Las obras de las 530 viviendas de la segunda fase de Universidad alcanzan el 32% de su ejecución

Las obras de las 530 viviendas de la segunda fase de Universidad alcanzan el 32% de su ejecución

MÁLAGA- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al concejal delegado de Vivienda y la delegada de Urbanismo, Francisco Pomares y Carmen Casero, respectivamente, han visitado esta mañana las obras de las 530 nuevas viviendas protegidas que Lagoom Living está construyendo en el ámbito de Universidad. Así, a través de la fórmula de colaboración público-privada se está llevando a cabo la segunda fase de desarrollo de este sector en el que se prevén 1.006 viviendas protegidas en alquiler y en el que el Consistorio ya promueve 476 en 4 promociones, 3 de ellas en construcción y una ya finalizada.

La visita al ámbito se ha desarrollado en el marco de la firma del acuerdo que han suscrito esta gestora de inversión inmobiliaria, a través del CEO y consejero de Lagoom Living, Javier Braza, y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), a través de su presidente, Manuel Illueca. para la financiación de estas viviendas. El ICO aportará a Lagoom Living 59,3 millones de euros a través de los fondos de la Unión Europea del Mecanismo de Recuperación y Resilencia (MRR) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de España.

#Actualidad en Málaga

Guadalindie 2025 consolida a Málaga como epicentro del videojuego independiente con su edición más internacional

Guadalindie 2025 consolida a Málaga como epicentro del videojuego independiente con su edición más internacional

MÁLAGA-  El FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) se convertirá los días 16 y 17 de mayo en el epicentro del videojuego independiente con la celebración de la segunda edición de Guadalindie, un evento que se perfila como el mayor escaparate del talento indie del sur de Europa. Esta edición no solo duplica su oferta de contenidos respecto a la anterior, sino que marca un hito en la historia de los eventos andaluces del sector al reunir al mayor número de ponentes internacionales vistos hasta la fecha en una feria dedicada al videojuego indie en la región.

Bernal valora la apuesta del litoral malagueño por la calidad y la sostenibilidad tras obtener 51 Banderas Azules

Bernal valora la apuesta del litoral malagueño por la calidad y la sostenibilidad tras obtener 51 Banderas Azules

MÁLAGA- El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha valorado hoy de forma muy positiva las distinciones de Banderas Azules que han obtenido las playas y puertos deportivos de la provincia de Málaga para el verano de 2025. “La costa malagueña es un destino de referencia para el mercado nacional e internacional. El éxito del segmento de sol y playa está determinado por altos estándares de sostenibilidad medioambiental y la calidad de los servicios que se prestan a los usuarios y bañistas”.

Turismo Costa del Sol, galardonado por la Agencia One2One a la mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo

Turismo Costa del Sol, galardonado por la Agencia One2One a la mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo

MÁLAGA- Turismo Costa del Sol ha sido distinguido por la agencia One2One con un prestigioso premio que reconoce su labor en la promoción turística en los segmentos MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos) y de Lujo. El galardón, recibido ayer por la noche, resalta la excelencia del destino malagueño y su consolidación como enclave de referencia a nivel internacional.

Las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga llegan a su ecuador

Las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga llegan a su ecuador

MÁLAGA- La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía A-357, unos trabajos que, como ha explicado, llegan a su ecuador, pese a los efectos de las últimas DANAS, con un nuevo hito: la fabricación de las complejas vigas cajón metálicas destinadas a la expansión de las estructuras E-3 y E-4 sobre la autovía MA-20.

Teletipos
Las obras de las 530 viviendas de la segunda fase de Universidad alcanzan el 32% de su ejecución

Las obras de las 530 viviendas de la segunda fase de Universidad alcanzan el 32% de su ejecución

MÁLAGA- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al concejal delegado de Vivienda y la delegada de Urbanismo, Francisco Pomares y Carmen Casero, respectivamente, han visitado esta mañana las obras de las 530 nuevas viviendas protegidas que Lagoom Living está construyendo en el ámbito de Universidad. Así, a través de la fórmula de colaboración público-privada se está llevando a cabo la segunda fase de desarrollo de este sector en el que se prevén 1.006 viviendas protegidas en alquiler y en el que el Consistorio ya promueve 476 en 4 promociones, 3 de ellas en construcción y una ya finalizada.

El Centro Cultural La Malagueta y La Casa Amarilla reúnen a 141 artistas locales en RAMA, una muestra de arte efímera

El Centro Cultural La Malagueta y La Casa Amarilla reúnen a 141 artistas locales en RAMA, una muestra de arte efímera

MÁLAGA- El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga inaugura este sábado el I Ruedo del Arte La Malagueta (RAMA), una exposición que reúne a un total de 141 artistas locales de diferentes disciplinas durante sólo 11 días. La propuesta nace de la colaboración de la Diputación y La Casa Amarilla (LCAmálaga) para poner a disposición de los creadores malagueños la plaza de toros de La Malagueta con el objetivo de poner en valor la riqueza del tejido cultural de la provincia.

La Diputación y Cesefor organizan un encuentro que abordará la importancia de apostar por una construcción de edificios más sostenibles

La Diputación y Cesefor organizan un encuentro que abordará la importancia de apostar por una construcción de edificios más sostenibles

MÁLAGA- La Diputación de Málaga y Cesefor (entidad sin ánimo de lucro castellano-leonesa que lleva más de 20 años trabajando en cuestiones relacionadas con el desarrollo integral del sector forestal) organizan del 3 al 5 de julio Málaga Bio, primer encuentro de bioconstrucción . Será un espacio para poner en contacto a entidades, empresas y profesionales en torno a un objetivo común: reducir las emisiones de carbono del sector de la construcción. La inscripción al encuentro puede realizarse en malagabio.com.

Estepona agradece a Cruz Roja Estepona la atención que prestó a más de 1.400 personas durante el pasado año

Estepona agradece a Cruz Roja Estepona la atención que prestó a más de 1.400 personas durante el pasado año

Estepona (MÁLAGA)- La concejala adscrita a la delegación de Participación Ciudadana, María Aguilar; y el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja de Estepona, Enrique García, han presentado hoy la Memoria Anual de Cruz Roja Estepona, destacando su labor de inclusión social, atención a los mayores, a los jóvenes, infancia, la inmigración y la violencia de género.

Parlamento Andaluz
La Consejería de Agricultura abre sus puertas a la ciudadanía el 22 de mayo con motivo de la Semana de la Administración Abierta

La Consejería de Agricultura abre sus puertas a la ciudadanía el 22 de mayo con motivo de la Semana de la Administración Abierta

ANDALUCÍA- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía celebrará el próximo jueves 22 de mayo, de 10:00 a 12:00 horas, una jornada de puertas abiertas en sus servicios centrales, situados en Calle Tabladilla s/n, Sevilla, con el objetivo de acercar su labor diaria a la ciudadanía andaluza. Esta actividad se enmarca en la Semana de la Administración Abierta 2025, una iniciativa impulsada a nivel internacional por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que busca promover una gestión pública más transparente, accesible y participativa.

Salud adelanta un mes la vigilancia y control de mosquitos portadores del virus del Nilo occidental

Salud adelanta un mes la vigilancia y control de mosquitos portadores del virus del Nilo occidental

ANDALUCÍA- La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha activado en mayo la vigilancia y el control de los mosquitos del género culex, vectores del virus del Nilo occidental (VNO), basado en el trampeo y en la búsqueda de virus por PCR, un mes antes que el año pasado, cuando se inició en junio, y dos antes que en 2023. Esta es una de las novedades recogidas en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para la temporada 2025 puesto que las condiciones ambientales de Andalucía hacen que los mosquitos del género culex puedan pervivir casi todo el año, aunque la probabilidad de circulación del virus es mayor desde junio a octubre.

Andalucía llama a la comunidad científica a la colaboración en la conservación de los humedales

Andalucía llama a la comunidad científica a la colaboración en la conservación de los humedales

ANDALUCÍA- Andalucía posee el patrimonio natural de humedales litorales e interiores más rico y mejor conservado de España y de la Unión Europea, con el 17 % del total de las zonas húmedas españolas, que en superficie suponen el 56 % de la extensión total de las áreas inundables de la Península. En este contexto, el director general de Espacios Naturales Protegidos de la Junta, José Enrique Borrallo, ha participado en la inauguración de las Jornadas sobre la Investigación Hidrogeológica como base para mejorar la gestión de los humedales, organizadas por el Centro de Hidrogeológica de la Universidad de Málaga y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España.

UMA
La UMA y la Junta de Andalucía alcanzan un acuerdo para desbloquear plazas de PDI y PTGAS

La UMA y la Junta de Andalucía alcanzan un acuerdo para desbloquear plazas de PDI y PTGAS

MÁLAGA- La Universidad de Málaga y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía cerraron un acuerdo ayer que permitirá avanzar en la resolución de diversos problemas relacionados con la carrera profesional del personal universitario. Dicho compromiso se alcanzó tras una reunión mantenida en el Rectorado, donde ambas partes abordaron medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales de la plantilla.

UMA Editorial analiza la imagen de la mujer en la caricatura de la prensa republicana andaluza

UMA Editorial analiza la imagen de la mujer en la caricatura de la prensa republicana andaluza

MÁLAGA- UMA Editorial ha presentado, en el marco de la 54ª Feria del Libro de Málaga, el título La mujer en la caricatura de prensa de Málaga y Sevilla en la II República (1931-1936), libro de Fernando Arcas Cubero, Antonio Albuera Guirnaldos y Carlos Sarria Gómez, en el cual analizan más de un millar de ilustraciones gráficas en la prensa andaluza de la Segunda República. En concreto, los autores se centran en el estudio de una muestra compuesta por 1363 viñetas de tres de los diarios con mayor tirada y difusión en la Andalucía de la época: La Unión Mercantil, El Popular y ABC, representantes del espectro político de la región en ese momento histórico. “Hay que tener en cuenta la gran capacidad de influencia de la imagen en públicos de baja alfabetización, pues podían transmitir ideas, discursos y visiones de la realidad con una alta carga crítica y, a pesar de que los dibujantes eran hombres, su capacidad de visión permitía entrar en espacios sociales reducidos como el ámbito doméstico”, ha señalado Arcas.

Ir ARRIBA