La cifra de alto nivel recuerda a la prepandemia
MÁLAGA- El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) ha cerrado 2022 como el mejor año de su historia en términos de impacto económico en Málaga y su área metropolitana. La concejala del Área de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga y edil responsable del Palacio, Rosa Sánchez, ha informado de que los 176 eventos celebrados entre ferias, congresos, convenciones, jornadas y otros actos han reportado a la ciudad más de 183 millones de euros, un 12% más que en 2019.
Junto a ello, cabe mencionar que el 70% de los eventos celebrados en FYCMA durante el pasado ejercicio tuvieron carácter profesional, reuniendo a más de 100.000 de los 254.500 asistentes que pasaron por el Palacio en 2022. Precisamente este carácter profesional es, junto con la internacionalización de la programación, uno de los objetivos estratégicos establecidos en el Plan Director 2022-2024 del recinto.
Estas citas se han sumado a una programación de organización propia plenamente consolidada en el ámbito profesional, con salones y foros que han experimentado un crecimiento generalizado en 2022 y que ya tienen sus fechas confirmadas para este año, caso de H&T, Salón de Innovación en Hostelería -del 6 al 8 de febrero-; Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación -15, 16 y 17 de febrero-; CM Málaga, Culture & Museums International Tech Forum -19 y 20 de junio-; Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible -se celebran en paralelo los días 20 y 21 de septiembre-; Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo -del 9 al 11 de noviembre-, o Talent Woman, que ha recuperado en 2022 su carácter 100% presencial y que prepara una convocatoria renovada para los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023.
Además, El calendario ferial de FYCMA continúa su expansión en 2023 y se incorporan al listado al menos cuatro nuevas convocatorias promovidas en este caso por organizadores externos, entre las que destacan encuentros como Hyrox Málaga, sobre fitness -15 de abril-, o Madeco, Málaga Decoration Fair, del 27 al 29 de abril. Con carácter profesional tendrá lugar también una nueva edición de Bar Experience Málaga by Ginebralia, los días 30 de enero y 1 de febrero. En cuanto a ferias y salones de consumo, ocio, estilo de vida y dirigidos al público general, en 2023 se esperan las nuevas citas de Retro Auto & Moto Málaga -del 27 al 29 de enero-; FreakCon, Festival del Manga, Cómic, Series de TV y Videojuegos de Málaga -4 y 5 de marzo-; Gamepolis, Festival de Videojuegos, del 21 al 23 de julio; Celebra Málaga, Feria de Bodas y Celebraciones, los días 20, 21 y 22 de octubre; una convocatoria relacionada con el motor entre el 24 y el 26 de noviembre, y el Rastrillo de Nuevo Futuro, del 6 al 10 de diciembre.
También ha tenido un marcado carácter internacional el apartado congresual, con eventos tan relevantes como la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Derechos Humanos, Sociedad Civil y Lucha contra el Terrorismo organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y la Oficina de Terrorismo de la ONU, que reunió en Málaga a 130 delegaciones el pasado mes de mayo. Asimismo, el ámbito médico-sanitario ha vuelto a ser protagonista con hasta nueve congresos.
Junto a ello, FYCMA ha coordinado en 2022 la segunda edición de Mobile Week Málaga y a su vez, toda esta programación ha discurrido en paralelo a un proyecto que, al igual que la logística de vacunación y test rápidos durante la pandemia, responden a una necesidad de emergencia social. Es el caso del Centro de Atención, Recepción y Derivación (CREADE) para personas refugiadas procedentes de Ucrania ubicado en las instalaciones de FYCMA.
Toda esta actividad ha discurrido en paralelo a una apuesta muy específica en la gestión por la promoción de la sostenibilidad de la actividad, con iniciativas en 2022 que acercan al Palacio a su compromiso con el proyecto internacional 'Net Zero Carbon Events', al que está suscrito desde 2021.
En el marco de las relaciones con otras instituciones y empresas de su entorno y ámbito de actuación, FYCMA se ha adherido durante 2022 a UFI, la mayor organización de operadores feriales en el ámbito internacional, siendo el primer recinto andaluz en hacerlo. Asimismo, ha recibido la Distinción de Honor a la Cooperación Internacional concedida por la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA), se ha integrado en el Foro de Empresas Socialmente Responsables de la provincia de Málaga y ha firmado sendos acuerdos de colaboración con la compañía Iberia y con Uppery Club para promover la generación de negocio y oportunidades empresariales.