El PRAI tramita atención para 26 menores ucranianos matriculados en centros educativos de la ciudad
Estepona (MÁLAGA)- El Ayuntamiento de Estepona ha informado que el comedor social ha atendido a un total de 219 familias ucranianas desde que el 24 de febrero comenzase la invasión de Ucrania por parte de Rusia. La teniente alcalde del área Sociocultural, Begoña Ortiz, ha explicado que estas ayudas tramitadas por el Consistorio han repercutido en un total de 592 personas de nacionalidad ucraniana, que se han tenido que desplazar en los últimos meses a nuestro país tras el inicio de la guerra.

Además de atender a estas familias en el comedor social, el Ayuntamiento de Estepona pone en marcha para este curso escolar 2022/2023 el Programa de Refuerzo de la Alimentación Infantil (PRAI) para 26 menores ucranianos matriculados en centros educativos de la ciudad. Sumamos a esta cifra tres menores que son atendidos en el comedor social de las Escuelas Infantiles de forma gratuita.
Por otra parte, el Consistorio continúa ofreciendo diversas ayudas a la población que ha tenido que abandonar Ucrania con motivo de la guerra. Entre ellas, destaca el asesoramiento que se presta desde la delegación municipal de la Mujer en colaboración con el servicio de extranjería, las ayudas para el transporte público o las bonificaciones en las escuelas deportivas municipales para las familias que lo demandan.
El Ayuntamiento de Estepona también ha colaborado con Protección Civil y las asociaciones ucranianas de la ciudad en las distintas recogidas de alimentos, enseres y ropa que se han llevado a cabo para enviar a Ucrania.