Inicio Teletipos

María Jesús Montero: “Defender a los ricos, al 0,2% de la población andaluza, no es defender Andalucía”

María Jesús Montero: “Defender a los ricos, al 0,2% de la población andaluza, no es defender Andalucía”

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero Cuadrado, esta mañana en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales / Málaga Actualidad

Montero: “Hay que blindar los servicios públicos”

MÁLAGA- La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero Cuadrado, ha visitado esta mañana la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de Málaga, dónde ha defendido la protección de los servicios públicos. Montero ha realizado declaraciones sobre el impuesto a las grandes fortunas: “Defender a los ricos, al 0,2% de la población andaluza, no es defender Andalucía” a lo que ha añadido: “Defender Andalucía es tener y blindar los servicios públicos para que sean de calidad y que no tengan más oportunidades aquellos que tienen más recursos. Es ser capaces de pedir una mayor contribución a aquellos que están teniendo mayores beneficios para blindar los servicios públicos”.

La ministra ha impartido una conferencia titulada "La universidad pública como motor de innovación". “Para mí es un placer participar en este medio siglo que cumple esta Universidad formando al capital humano, no solo de Málaga, sino de Andalucía, España y alumnos que vienen de fuera, para permitir que incorporen su talento al mundo de la empresa, al emprendimiento y a aquellas actividades que están permitiendo que Málaga se conozca, no solo por su atractivo, sino también en un ámbito como el tecnológico que esta llamado a ser para el futuro el área donde más expectativas tiene el conjunto de la ciudadanía”, ha declarado Montero.

Además, la ministra ha añadido que en Málaga se encuentra el Parque tecnológico de Andalucía, que es un referente en este reto que tiene la sociedad de cara al futuro y que ha hecho que varias empresas decidan venir a la capital malacitana para aportar el conocimiento de ser capaces de poner en marcha ámbitos de negocio que son muy rentables para la ciudad.

Respecto a la guerra de Ucrania, la ministra ha dejado claro: “Creo evidentemente el esfuerzo en vías diplomáticas ha sido permanente y constante a lo largo de este periodo, no solo desde nuestra aportación como país, sino también desde la influencia que el presidente Sánchez ejerce en el conjunto de Europa”.

Asimismo, Montero ha añadido: “Me quedo con la ovación que ayer recibió el presidente del parlamento nacional ucraniano y que dio un aplauso, en su persona, al conjunto de la sociedad española. El pueblo ucraniano reconoció el trabajo, muchas veces silencioso y diplomático, de lucha por la paz que se viene desarrollando en todos los rincones”. Montero ha sido contundente: “Nuestro país es de los primeros que ha recibido a muchas familias que se han integrado en nuestras escuelas, en nuestras universidades, para permitir darle continuidad a los estudios y que su desarrollo profesional o infantil no se viese truncado”. “Ejerceremos la máxima presión para que se abandone esa actitud bélica que nunca tenía que haber ocurrido” ha concluido la ministra cerrando el asunto del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

Por último, Montero ha respondido a la supuesta acusación que Podemos hacía al PSOE como “el partido de la guerra”: “No he escuchado esa expresión y no se si la ha utilizado, pero no se corresponde con la realidad, quiero encauzarla, si ha sido así, dentro del marco del consenso electoral que se avecina. Este es el partido de la paz y siempre trabajamos por ella. La mayoría de nuestras misiones son humanitarias”.

Ir ARRIBA