Con el apoyo del Ayuntamiento, ASISA y la Organización de Estados Iberoamericanos
MÁLAGA- Málaga se convertirá los días 16 y 17 de septiembre en la capital del Slow Art con la celebración de 'Tiempo de Arte. Slow Art Circuit Spain'. La ciudad andaluza se suma así a este Movimiento que promueve el arte como transformador social y benefactor, que este año comenzó en el mes de mayo en Santander con un Congreso Internacional y que cerrará en Madrid en el mes de noviembre.
Bajo la premisa "Es tiempo de sentir el arte", en Málaga se realizarán experiencias transformadoras en los museos, abiertas al público que podrá inscribirse a través de la web www.tiempodeartecircuit.com . Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de las obras de arte con una mirada lenta y reflexión pausada y crítica. La impulsora, creadora y fundadora de 'Tiempo de Arte. Slow Art Circuit Spain', Merche Zubiaga, está segura de que quien se acerque a disfrutar de estas experiencias " descubrirá el sentido que tiene la obra, como si estuviera hecha personalizada, porque el arte tiene la capacidad de transformar la mirada de las personas. El encuentro con una obra de arte es una fuente benefactora que ayuda a entendernos a nosotros mismos, a la sociedad y al mundo en el que vivimos".
Con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, la aseguradora ASISA y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), las experiencias museísticas están dirigidas por Bettina Ingham, fundadora y directora de Explorarte, y se desarrollarán en los siguientes museos: Centre Pompidou Málaga, Colección Museo Ruso Málaga, CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo y el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga ( MUPAM ), en horarios de mañana y tarde, previa reserva. De las experiencias podrá disfrutar el público en general así como expertos en arte que tendrán la oportunidad de entender las obras de arte como nunca antes lo hubieran imaginado. Ingham está especializada en la elaboración de proyectos cuyo objetivo es la formación y el desarrollo de habilidades emocionales, cognitivas y creativas en las personas.
Tiempo de Arte. Slow Art Circuit Spain' está inspirado en el movimiento Slow y promueve que, más allá de producir obras de forma sistematizada y masificar su consumo de forma desmedida, el arte busque la reconexión artista-espectador, sea vehículo de esta comunicación, y se viva como una experiencia emocional, transcendental y enriquecedora.
Las experiencias museísticas en Málaga son la segunda parada de este movimiento en España. La primera actividad de 'Tiempo de Arte. Slow Art Circuit Spain' fue el I Congreso Internacional Tiempo de Arte, celebrado el 5 y 6 de mayo de 2022 en Santander, con la participación de expertos destacados en el movimiento Slow, entre los que destacó la apertura que corrió a cargo de su principal embajador, Carl Honoré -autor del libro El elogio de la lentitud- y el cierre del fundador del Slow Art Day, el americano Phil Terry. Contó con el apoyo del Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria, la Cámara de Comercio de Cantabria, el Centro Botín y la Organización de Estados Iberoamericanos, entre otras instituciones, organismos y empresas. 2022 se cerrará con una tercera parada, en esta ocasión en Madrid, en el mes de noviembre