La gala será presentada por el periodista malagueño Diego Banderas
MÁLAGA- El concejal del Distrito Málaga Este, Carlos Conde, y la presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palo, Mercedes Ruth Pírez, han presentado los cinco cortometrajes finalistas seleccionados por el jurado, entre los 75 que han concurrido al VIII Festival de Cortos Cinematográficos de El Palo. Los trabajos finalistas se proyectarán en la Gala Final que se celebrará el próximo sábado 17 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, en el Auditorio "Curro Román" de Playa Virginia. La gala será presentada, un año más, por el reconocido periodista malagueño Diego Banderas.
Los cinco cortos seleccionados y, por consiguiente, los finalistas de esta edición son: 'At last', de José Vega; 'Blanco Ne mente', de Ana de Alva; 'Caballo de Espuma', de Juanjo Rueda; 'ImbÉcil', de Roberto Cano López; y 'Masaru', de Rubén Navarro.
Estos 5 cortometrajes han sido seleccionados por el jurado como los más cualificados entre los 75 cortometrajes que se han presentado en esta octava edición del 'Concurso de Cortos Cinematográficos El Palo 2022' cuyo plazo de presentación se cerró el pasado 31 de julio. Todos los cortos presentados están producidos con posterioridad al 1 de enero de 2021, son de temática libre y con diálogos en castellano o, de no ser así, con subtítulos en castellano. La duración máxima de los mismos es de 20 minutos con créditos incluidos. Los cortos se pueden ver en la web oficial del Festival de Cortos de El Palo: www.festivaldecortoselpalo.es.
También se proyectará, fuera de concurso, el cortometraje documental "El muro de las Cuevas". Una lucha vecinal histórica, del cineasta malagueño y miembro de la organización del Festival, Javier Gómez Bello.
El evento se ha enmarcado este año dentro de las numerosas y variadas actividades del 'Verano del Este'. El festival, que celebra ya su octava edición, se ha convertido en una referencia nacional en el mundo del cine. Igualmente, Conde ha querido agradecer la presencia de todas las empresas colaboradoras del distrito en este certamen.
El jurado oficial de esta edición ha estado compuesto por: Leonor Jiménez, realizadora, profesora de medios audiovisuales en las Escuelas de Arte de Andalucía. Coordina el colectivo de profesionales de la comunicación La Mirada Invertida con el que ha realizado documentales y cortometrajes participativos de contenido social para ONGs. Es guionista y directora de numerosos documentales que han sido seleccionados en decenas de festivales. Ha dinamizado la realización de 12 cortometrajes participativos para ONGs en España y Centroamérica.
Juan Calvo, productor nacido en Madrid y afincado en Málaga. También ejerce de técnico en Audiovisuales, editor montador de imagen y ayudante de cine y publicidad. Ha trabajado en largometrajes de ficción y documentales, así como en numerosos cortometrajes, video-clips musicales y publicidad. Colabora habitualmente con productoras y agencias de publicidad.
Isabel Postigo, actriz, técnico de maquillaje y peluquería, guionista, ayudante de dirección y dirección de actores de Mijas, Málaga. Comenzó su carrera en interpretación de la mano de Manuel España. Obras como "La casa de Bernarda Alba", "Descripción de un paisaje", "Madrugada" o recitales de poetas andaluces la han llevado a recorrer diferentes puntos de la geografía andaluza. En su trayectoria con la directora Macarena Astorga, directora de películas como "La casa de caracol" o "El Refugio", ha realizado trabajos de maquillaje y peluquería y ha cursado una formación organizada por AISGE y con la colaboración de Netflix impartida por la mencionada directora.
Fernando Tresviernes (Fernando Gálligo Estévez), crítico cinematográfico, escritor, diseñador gráfico, colaborador freelance de medios de comunicación, crítico cultural y cronista cinematográfico. Ha publicado varias ediciones de sus hasta ahora cinco libros en tres editoriales distintas. Desde hace varias décadas es colaborador de medios de comunicación. Asiste habitualmente como prensa acreditada a festivales de cine en Madrid, Barcelona, Mallorca, Huelva, Tarifa y Málaga. Publica semanalmente desde hace varios años críticas de películas y documentales en Cinemagavia, además de crónicas cinematográficas en Cortos de Metraje.