Inicio Teletipos

El Gobierno publica la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de regeneración de los Baños del Carmen

El Gobierno publica la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de regeneración de los Baños del Carmen

Baños del Carmen. / Diputación de Málaga

Las obras tendrán unos costes de 3.3 millones de euros

MÁLAGA- El Gobierno ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución por la que se formula Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto ‘Regeneración del frente marítimo y de la playa a poniente de los Baños del Carmen en Málaga, que supone una inversión de 3,3 millones de euros.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático ha realizado esta evaluación recordando los impactos asociados al proyecto analizados por el promotor así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o de catástrofes y sobre los probables efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, en caso de ocurrencia de estos. Se incluye asimismo en la evaluación el proceso de participación pública y consultas.

Este proyecto supondrá la construcción de un espigón de 193 m de longitud, a poniente de la playa de actuación, con un tramo inicial emergido y otro final sumergido, y dirección norte a sur. El tramo sumergido presentará dos niveles y será además una plataforma horizontal idónea para la colonización de especies. Además, se realizará una recarga de arena en la playa a poniente de los Baños del Carmen. La playa regenerada tendrá un ancho medio de 37 metros, que suponen 27 metros más que la anchura de playa actual. 

También se producirán demoliciones, excavaciones y rellenos en el acceso a poniente desde la punta del Morlaco. Se realizarán medidas de reposición y reperfilado de los huecos existentes y bloques caídos entre la punta del Morlaco y el entorno de los Baños del Carmen, para garantizar su estabilidad, pudiéndose reutilizar parte de la escollera sobrante en la ejecución del tramo sumergido de la obra marítima.

Por último, se procederá a la construcción de un nuevo acceso a la playa por el extremo occidental, desde la plataforma existente en la punta del Morlaco, y se habilitará y mejorará el actual acceso principal, situado a levante, para adaptarlo a personas con movilidad reducida.

Ir ARRIBA