Las propuestas ganadoras tratan sobre la gestión de las emociones o la arteterapia para atender a mujeres víctimas de violencia de género
MÁLAGA- El Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga junto al IES Ben Gabirol reconoce las ideas y propuestas de emprendimiento del alumnado de formación profesional, de los ciclos de la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad del centro educativo, a través del premio de 'Ideas de Proyectos de Emprendimiento Social IES Ben Gabirol- La Noria'. Para la primera edición de este certamen se han presentado un total de 15 propuestas con forma jurídica de entidad social, aún no constituidas, llevadas a cabo por 32 jóvenes.

El acto de entrega de los premios a las ideas ganadoras se ha realizado en el centro de innovación social La Noria y se ha otorgado un primer, segundo y tercer premio, así como cinco menciones especiales. Las ideas ganadoras han recibido varios premios en especie, así como la mentorización y asesoramiento técnico para poder llevar a cabo sus ideas de proyecto en la Incubadora de Emprendimiento Social de La Noria junto a un equipo de profesionales.
La iniciativa busca promover e impulsar el emprendimiento social en el marco educativo del alumnado de formación profesional, focalizado en el desarrollo de capacidades y en la mejora de condiciones de vida de jóvenes, personas vulnerables, despoblamiento del territorio, envejecimiento de la población, o igualdad de género. De esta forma, busca generar nuevas ideas y su puesta en valor para mejorar las necesidades sociales.
El primer premio ha recaído sobre el proyecto 'Autoestima-te', de la Asociación Resiliencia, sus componentes son Erika Gil, Rosa Martínez y Alejandra Díaz, del ciclo formativo de grado superior de Integración Social A. La asociación Resiliencia pretende que los usuarios puedan afrontar con éxito la adversidad y aprendan a gestionar sus emociones. Autoestima-te es un proyecto que aborda las necesidades de los adolescentes para que así consigan mejorar su autoestima.
La Asociación Mujeres Supervivientes, ha ganado el segundo premio, con el proyecto 'La Sanación mediante expresión escrita' sus componentes son María del Carmen Aranda y Mónica Guerra, del ciclo formativo de grado superior de Promoción de Igualdad de Género. Mujeres Supervivientes es una asociación que desarrolla diversos talleres y sesiones grupales basados en arteterapia, buscando alcanzar la sanación del trauma de mujeres víctimas de violencia de género.
El tercer premio ha sido para la Asociación Cuenta Conmigo con el proyecto 'Talleres de prevención y sensibilización: formación al profesorado' su única integrante es Lucía Holgado del ciclo formativo de grado superior de Promoción de Igualdad de Género. La Asociación Cuenta Conmigo tiene entre sus objetivos sensibilizar, prevenir e intervenir contra los abusos sexuales que se ejercen en la infancia y la adolescencia.
La valoración de los proyectos que han alcanzado la máxima puntuación y la selección de aquellos que se han propuesto para la concesión de los premios, ha correspondido a un jurado integrado por seis miembros de la Diputación de Málaga, la Fundación 'la Caixa', Diverxia Consulting, la Asociación Arrabal-AID, la Fundación Acción Contra el Hambre, y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Málaga.
Para la selección de los 8 proyectos finalistas, los criterios de valoración que ha utilizado el jurado ha sido el valor social creado; el desarrollo adecuado de alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; que sea un proyecto abierto a trabajar en red con otros agentes sociales; el grado de innovación; la presentación audiovisual y, el diseño de página web como instrumento de difusión del proyecto.