Se ofertan un total de 1.390 plazas en 26 cursos gratuitos
MÁLAGA- El Ayuntamiento lanza un programa de formación con un total de 1.390 plazas en 26 cursos gratuitos destinado a mejorar las habilidades de los trabajadores del sector comercial local. Estas acciones formativas se enmarcan en el proyecto 'Málaga Vende 2.1', subvencionado por la Unión Europea con los fondos Next Generation, y que contempla una serie de actuaciones que tienen como objetivo la modernización del comercio y la transformación digital y sostenible del mismo.

El concejal del Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo, Luis Verde, junto a la concejala del Área de Comercio, Gestión de la Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial, Elisa Pérez de Siles, han presentado el amplio programa de formación que realiza el Ayuntamiento en el marco del proyecto 'Málaga Vende 2.1'. El proyecto está encaminado a mejorar las capacidades del capital humano del comercio en la ciudad de Málaga mediante la adquisición de nuevas habilidades para la actualización y adaptación a la realidad del siglo XXI.
Los cursos planteados en esta convocatoria permitirán dar formación a 1.390 personas lo que supone un impacto, al menos, en el 40% de los comercios de Málaga. Los objetivos específicos que este programa formativo persigue son incrementar el uso de idiomas en los comercios locales, adaptar los comercios tradicionales a la venta digital y acompañar al comercio malagueño en el proceso de transformación digital. La formación será tanto presencial como online de manera que se adapte a la disponibilidad de los beneficiarios. Los cursos de formación se realizarán entre los meses de septiembre y noviembre y las inscripciones a los mismos se centralizarán en la web del IMFE, www.imfe.malaga.eu, desde principios de septiembre.
Las 1.390 plazas estarán repartidas en las siguientes acciones formativas: certificado Inglés (B1/B2); curso Inglés niveles A1, A2, B1, B2, C1 Y C2; inglés profesional para el comercio internacional; atención a clientes en inglés para comercios; cursos de Prestashop para tiendas online y ventas por internet; formación para la transformación digital en el pequeño comercio.
'Málaga Vende 2.1' contempla 12 actuaciones que tienen como objetivo la modernización del comercio y la transformación digital y sostenible del mismo. Se presentó por parte del Consistorio malagueño a la convocatoria de línea de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuya resolución definitiva de concesión se obtuvo a principios de febrero de 2022.
Este ambicioso proyecto tiene un presupuesto global de más de 1,4 millones de euros de los que 918.424 euros se subvencionan a través de los fondos Next Generation y el Ayuntamiento aporta los 531.546 euros restantes. El proyecto 'Málaga vende 2.1' se incardina en el Componente 13 del Plan de Recuperación, denominado 'Impulso a la PYME', en la inversión 4, apoyo
al sector del comercio en la economía local. Fue aprobado en la Convocatoria de Subvenciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la financiación de proyectos que desarrollen actuaciones dirigidas a actualizar y modernizar al sector comercial minorista adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo, fomentar la implementación de nuevas tecnologías y de soluciones que contribuyan a la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia, la promoción del reciclaje y reutilización de residuos en los establecimientos comerciales, así como la formación y sensibilización en ambas áreas.
El proyecto Málaga Vende 2.1 impulsa una serie de medidas encaminadas a la modernización del comercio local transformándolo en un modelo comercial moderno, digital y sostenible. Para lograr estos objetivos el Ayuntamiento desarrolla estos cursos de formación teórico-práctico de habilidades, uso y gestión de herramientas tecnológicas en el comercio y marketing digital, la formación en idiomas y en la transformación digital del pequeño comercio.