Inicio Teletipos

La Alcazaba de Antequera acogerá el día 16 de noviembre el acto principal del Día del Flamenco

La Alcazaba de Antequera acogerá el día 16 de noviembre el acto principal del Día del Flamenco

Delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Gemma del Corral, presentando la programación del Día del Flamenco./ Málaga Actualidad

Las Peñas de Flamenco realizarán actividades especiales durante noviembre

MÁLAGA- Esta mañana la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Gemma del Corral ha acudido a la sede de Turismo Andaluz para presentar la programación del Día del Flamenco, y ha mencionado que este año van a presentar actividades relacionadas con el XIII aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, que se declaró el día 16 de noviembre de 2010. “El día 16 de noviembre se celebrará la actividad central, que será la Llamada del Flamenco, en la muralla de la Alcazaba de Antequera sobre las 18:00h y las 18:10h, que será para el atardecer, debido a que los flamencos dicen que se genera ese embrujo y esa inspiración, y lo haremos con la artista malagueña Virginia Gámez. En caso de que llueva se realizará en la Real Colegiala de Santamaria la Mayor” ha apuntado la delegada territorial de cultura.

“Por este motivo, alrededor del día 16 de noviembre tenemos preparada una intensa agenda cultural en toda la comunidad autónoma, y en el caso de Málaga, y a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y sobre todo del Instituto Andaluz del Flamenco tenemos preparadas varias actividades en torno al día del flamenco” ha comentado Gemma del Corral.

“Se están eligiendo uno de los monumentos de cada una de las provincias de Andalucía para hacer esa llamada al flamenco, para ponerlo en valor través de artistas de reconocido prestigio de nuestra comunidad autónoma” ha alegado del Corral.

Además, Gemma del Corral ha mencionado que uno de los principales objetivos es implicar a la comunidad educativa, debido a que “los más pequeños de los centros educativos de nuestra comunidad autónoma son ese público que necesitamos que se incorpore al flamenco masivamente, ya que van a ser el público del presente y del futuro. Por eso se va a realizar una coordinación entre las dos consejerías, la de Turismo Cultura y Deporte y la de Educación, y se harán actividades en los propios colegios de la Comunidad Autónoma. Por ejemplo, se contarán con actividades dirigidas por el artista Arcángel, que va a grabar un video ilustrativo y se va poner en los colegios o Eva Yerbabuena que hará la lectura de un Manifiesto para hacerlo llegar a todos los colegios. Ambas actividades se realizarán en todos los colegios de toda la Comunidad Autónoma”.

“Otro de los grandes protagonistas son las Peñas Flamencas, que nos ayudan a este día del flamenco y que no se celebre solamente el día 16 de noviembre, sino que sea los 365 días del año los que conformen un día más del flamenco” ha afirmado la delegada.

“Asimismo, se realizarán actividades durante todo el mes de noviembre con las Peñas, que empezaron el día 4 de noviembre con el Recital de Baile Carmen Camacho en la Peña Flamenca Torre Zambra de Casabermeja” ha afirmado Gemma del Corral.

Día 10 de noviembre: Recital de Cante de Pepe Lara en la Peña Flamenca El Gallo de Mijas Costa.

Dia 11 de noviembre: Recital de Cante de Manuel Cuevas en la Peña Flamenca Luis Perdiguero de Antequera.

Día 11 de noviembre: Recital de Cante de Marta La Niña en la Peña Flamenca La Atalaya de Casarabonela.

Dia 11 de noviembre: Recital de Baile de Ana Pastrana en la Peña Flamenca El Almendro de Guaro.

Dia 17 de noviembre: Recital de Cante de Chelo Soto en la Peña Flamenca La Malagueña de Málaga.

Día 24 de noviembre: Recital de Baile de Verónica La Canela en la Peña Juan Breva de Málaga.

Además, tendremos dentro del ciclo Andalucía Flamenco:

II Ciclo juan Casillas:

Día 17 de noviembre: Actuación de la compañía Petit Teatro con Tiriticlown en la Casa de la Cultura de Antequera.

Día 18 de noveimbre: Recitales en Casa de la Cultura Antequera, de Rosa Navarro La Divi con la guitarra de Javier Jimero y Bonela Hijo con la guitarra de Paco López Godoy.

Día 19 de noviembre: Flashmob por bulerías, dirigido por Ana Pastrana en el Paseo Real de Antequera.

Día 19 de noviembre: Conferencia Ilustrada Los Cantes de Málaga por Juan Ponce con los artistas Rocío Alcalá al cante y Celia Morales a la guitarra.

Para concluir ha afirmado que “todas estas actividades conformarán en el mes de noviembre esta celebración la declaración del flamenco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO”.

Ir ARRIBA