La cita tendrá lugar el 15 de noviembre con entrada gratuita
MÁLAGA- Manuel Martín-Loeches, catedrático de Psicobiología de la Universidad Complutense, inaugura la II edición del ciclo ‘Filosófica(y)mente’ dentro del programa ‘Un otoño de cultura’ organizado por la Junta Municipal de distrito Cruz del Humilladero. La biblioteca Manuel Altolaguirre acogerá esta sesión el próximo miércoles 15 de noviembre, a las 19:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Para la primera sesión del ciclo ‘Filosófica(y)mente’ de este año, el científico Manuel Martín-Loeches, acompañado por la coordinadora del ciclo, Cristina Consuegra, conversará con el público asistente sobre los diversos asuntos que trata en el ensayo ‘¿De qué nos sirve ser tan listos?’ (Destino, 2023). En este encuentro se tratarán conceptos como la evolución de la mente y la inteligencia humana, qué es la inteligencia, cómo se manifiesta en otras especies y cuánto más inteligentes somos en comparación con ellas.
Conocer nuestra mente nos permite comprender nuestro comportamiento, los mecanismos hormonales, genéticos y neuronales que se ponen en marcha en el cerebro o que se dirigen desde el mismo. Esta primera conversación del ciclo nos permite acercarnos a una visión actual del ser humano desde una perspectiva científica, al tiempo que nos proporcionará un amplio conocimiento sobre nuestro cerebro e inteligencia.
El programa ‘Un otoño de cultura’ puso en marcha el año pasado la primera edición de este ciclo que busca aproximar la disciplina filosófica y científica al distrito de Cruz del Humilladero. Por esa primera edición pasaron Remedios Zafra y Ricardo Moreno Castillo quienes conversaron con el público que acudió al salón de actos de la biblioteca municipal sobre diversos asuntos que nos interpelan como sociedad, desde la falta de un tiempo propio hasta la necesidad de poner en valor las humanidades en nuestra cotidianeidad.
SOBRE MANUEL MARTÍN-LOECHES
Manuel Martín-Loeches (Alcalá de Henares, 1964) es doctor y catedrático de Psicobiología en la Universidad Complutense de Madrid. Sus líneas de investigación siempre han girado en torno al cerebro y la cognición humana. Realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Konstanz (Alemania) y en la Universidad Humboldt de Berlín, y posteriormente en el Welcome Laboratory of Neurobiology del University College de Londres, entre otras. Es autor de los libros ‘¿Qué es la actividad cerebral? Técnicas para su estudio’ (2001) y ‘La mente del Homo Sapiens. El cerebro y la evolución humana’ (2008). Junto con Juan Luis Arsuaga publicó en 2013 ‘El sello indeleble. Pasado, presente y futuro del ser humano’ (Debate). Colabora regularmente con diversos medios de comunicación, tanto en radio y televisión como en prensa escrita.
II CICLO FILOSÓFICA(Y)MENTE: JOSÉ ANTONIO MARINA, DAVID PASTOR VICO, MARÍA COUSO Y MANUEL MARTÍN-LOECHES
La puesta en marcha del ciclo Filosófica(y)mente, que alcanza su segunda edición, quiere ser una respuesta contundente a lo que la sociedad está demandando: sosiego y pensamiento calmado, ausente de ruido. Es un homenaje al ágora ateniense, personas reunidas en torno al diálogo, al pensamiento y la palabra con el fin de mejorar las condiciones de la vida actual gracias a la conversación con dos pensadores esenciales de la intelectualidad actual.
Programación de II Ciclo ‘Filosófica(Y)Mente’
Miércoles 15 de noviembre (19:00 h.)
Biblioteca Pública Municipal ‘Manuel Altolaguirre’
Conversación con Manuel Martín-Loeches sobre ‘¿De qué nos sirve ser tan listos?’ (Destino, 2023)
Martes 12 de diciembre (12.30 h.)
Biblioteca Pública Municipal ‘Manuel Altolaguirre’
Conversación con David Pastor Vico sobre ‘Ética para desconfiados’ (Ariel, 2023)
Jueves 14 de diciembre (19.00 h.)
Biblioteca Pública Municipal ‘Manuel Altolaguirre’
Conversación con María Couso sobre ‘Cerebro, Infancia y Juego’ (Destino, 2023)
Viernes 15 de diciembre (19.00 h.)
Biblioteca Pública Municipal ‘Manuel Altolaguirre’ Conversación con José Antonio Marina.