El SAE les vuele a reducir 'todavía más el salario'
Mijas (MÁLAGA)- El Sindicato CCOO ha denunciado la situación de los trabajadores y trabajadoras de la escuela de hostelería CIO Mijas. Esta escuela está integrada en el Servicio Andaluz de Empleo, y oferta formación especializada en materia de hostelería, siendo centro de referencia nacional. Sin embargo y según han expresado desde el sindicato, "en los últimos años, estas personas vienen sufriendo importantes mermas en sus condiciones laborales, siendo 2023 un año especialmente negro, donde la Junta de Andalucía ha acometido dos bajadas de salarios mediante la supresión de pluses".
Juan Antonio Perles, coordinador del Sector de Administración Autonómica de CCOO-FSC Málaga, ha declarado que “la Junta de Andalucía ha hecho las gestiones para que el CIO Mijas fuese declarado en 2022 centro de referencia nacional en las áreas profesionales de Alojamiento, Restauración y Juegos de Azar de la Familia Profesional de Hostelería y Turismo en el ámbito de la formación profesional. Es decir, dicen apostar por la excelencia en la formación, pero en las condiciones laborales del personal solo se apuesta por la precarización constante”.
Para el representante sindical, “parece que en el Servicio Andaluz de Empleo hay una especial diligencia a la hora de buscar cómo empeorar las condiciones laborales en el CIO Mijas. A quienes menos cobran, buscan cómo bajarles más y más el salario. Quizá se deberían dedicar más esfuerzos a revisar otras partidas presupuestarias, empezando por los salarios de los altos cargos políticos, y menos a bajarles el sueldo a quienes apenas pasan de mileuristas”.
En este sentido, Perles ha asegurado que “la Junta se olvida que es precisamente gracias a estas personas que el CIO Mijas sale adelante día a día. En un momento en el que la patronal de la hostelería declama pidiendo más profesionales formados, es especialmente difícil de digerir que dicha Administración a lo que se dedique sea precisamente a precarizar a quienes gestionan una escuela de este tipo”.
Por ello, CCOO ha remarcado que aún está pendiente poner el centro a pleno rendimiento, ya que desde 2014 está cerrado el hotel y la residencia, lo que es especialmente sangrante habiendo obtenido un 100% de inserción laboral del alumnado durante años. “El centro ha estado cerrado durante años. Los trabajadores y trabajadoras estuvieron 36 meses sin cobrar, y tuvieron que pelear en los juzgados sus salarios. El CIO tiene que operar a pleno rendimiento y volver a ser un vector clave en la formación de los trabajadores y trabajadoras en la provincia de Málaga; y por supuesto, con condiciones laborales dignas para su plantilla”.
Como solución a esta situación, el sindicato considera que se podría revertir mediante la extensión del VI Convenio del Personal Laboral de la Junta de Andalucía. “La Junta plantea ahora aplicarle a este personal el Convenio Provincial de Oficinas y Despachos. Esto es un despropósito absoluto, ya que solo en el ámbito del SAE, la Junta mantiene 14 convenios en vigor. Tenemos los convenios de las otras escuelas de hostelería de la provincia, Cónsula y Fonda, que podrían extenderse, pero sobre todo, tenemos el VI Convenio de personal laboral, que es el más lógico y legal para su aplicación a estas personas” ha explicado Perles.
El CIO Mijas cuenta con una plantilla de 8 personas, de las que 5 se encuentran en esta situación. “Entendemos que la señora Delegada de Empleo en Málaga, Carmen Sánchez, como máxima responsable del SAE en la provincia, debe cambiar de actitud y dejar de presionar a este personal con más y más recortes salariales, buscando una solución definitiva que permita a este personal tener unas condiciones laborales dignas” ha sentenciado el representante sindical.