Mañana será la 61ª edición de la Fiesta Mayor de Verdiales en el Puerto de la Torre
MÁLAGA- La música de Verdiales protagoniza el espectáculo de luz y sonido de calle Larios tanto hoy, 27 de diciembre, como mañana, en los tres pases que tienen lugar a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas. La primera de las interpretaciones de cada uno de los tres pases de estos dos días será un villancico por verdiales de la panda Primera de Comares. Además, la propia panda de Comares ofrece esta tarde una actuación extraordinaria en el escenario de la plaza de la Constitución, a las 18:00 horas.
61ª EDICIÓN DE LA FIESTA MAYOR DE VERDIALES
Asimismo, cabe recordar que mañana, como es habitual cada 28 de diciembre, se celebra la 61ª edición de la Fiesta Mayor de Verdiales que congregará un total de 25 pandas representantes de los tres estilos tradicionales: Montes, Almogía y Comares. La cita tendrá lugar en la carpa estable situada en el parque Andrés Jiménez Díaz del Puerto de la Torre, a partir de las 12:00 horas. La Fiesta Mayor, que este año reparte 6.440 euros en premios
La Fiesta Mayor, que este año reparte 6.440 euros en premios, es el acontecimiento verdialero más importante del año. Cabe recordar que el Consistorio contribuye al fomento de esta fiesta autóctona a través de convenio anual con la Federación de Pandas de Verdiales que supone una aportación municipal de 133.650 euros en subvenciones.
En esta 61ª edición de la Fiesta Mayor concursan 26 pandas: 8 de estilo Almogía, 6 del estilo Comares y 12 del estilo Montes. Cada uno de los estilos tendrá premios en diferentes categorías: fiesta, baile de pareja, baile de trenzaillo, baile de bandera o bajín o al mejor cantaor. A ellos se les añade el nuevo del mejor baile de pareja infantil ‘Las Mellizas del Túnel’.
ORDEN DE ACTUACIÓN
Estilo Almogía
1.- RAÍCES DE ALMOGÍA
2.- LOS MORAS
3.- EL SEXMO
4.- EL CAPITÁN
5.- RAÍCES DE LOS MORAS
6.- COTO TRES HERMANAS
7.- DE ALMOGÍA
8.- SAN LORENZO MÁRTIR
Estilo Comares
1.- RAÍCES DE MÁLAGA
2.- ARROYO CONCA
3.- SAN ISIDRO DE PERIANA
4.- AXARQUÍA
5.- 1ª DE COMARES
Estilo Montes
1.- 1ª DEL PUERTO DE LA TORRE
2.- SANTO PÍTAR
3.- LA TORRE
4.- MONTES DE GUADALMEDINA
5.- JOTRÓN Y LOMILLAS
6.- 1ª DE LOS MONTES
7.- BATANÁ
8.- EL MANANTIAL
9.- MOCLINEJO
10.- 1ª DE BENAGALBÓN
11.- MANOLO
12.- SANTA CATALINA
LA FIESTA MAYOR
La Fiesta Mayor de Verdiales se celebra desde hace sesenta años el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes. Los verdiales son una manifestación festiva de origen campesino, que consiste en un particular fandango cantado y bailado con el acompañamiento de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos, varios palillos (castañuelas) y, en algunos de sus estilos, un laúd o una bandurria. En las actuaciones este conjunto se completa con la figura del ‘alcalde’, un regidor que enarbolando una varilla (vara de mando) designa al cantaor y autoriza el comienzo y final de la pieza interpretada, y del abanderado, que marcha junto al ‘alcalde’ al frente del grupo bailando una bandera española, andaluza o malagueña.
La Fiesta de Verdiales constituye una de las expresiones culturales con más fuerte arraigo en el territorio malagueño aunque está especialmente relacionada con la comarca de los Montes, siendo los propios cantes y bailes fruto de un contexto ecológico-cultural específico.
Hay que recordar que en 2014 el Ayuntamiento de Málaga aprobó una moción institucional para solicitar a la UNESCO la declaración de los Verdiales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.