La presentación oficial tendrá lugar este 15 de marzo
Nerja (MÁLAGA)- El Consejo Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Málaga ha nombrado a Eduardo Rubio Rodríguez nuevo presidente de la sede local de Nerja, sustituyendo en el cargo a Aurelia López Solier, quien lo ha ostentado durante los últimos cinco años. Este relevo se produce como consecuencia de la renuncia de la anterior presidenta, planteada en el mes de diciembre, por motivos de salud. Desde la sede provincial de Málaga queremos agradecer a Aurelia López la gran labor realizada durante todo este tiempo al servicio de los pacientes de cáncer y de la asociación.
A partir de este momento es el presidente local de Nerja quien formará su nuevo equipo para dirigir la sede, aunque Eduardo Rubio Rodríguez ya ha avanzado que su intención es dar continuidad al trabajo realizado hasta ahora. “En Nerja se ha realizado un buen trabajo en los últimos años y se ha conseguido abrir nuevos servicios que son muy importantes para nuestros vecinos, como puede ser el traslado de pacientes a los hospitales de Málaga para que reciban tratamiento. Mi intención es seguir en esa línea y potenciarla más si cabe. Nerja es un municipio con muchas posibilidades y sus vecinos un ejemplo de solidaridad, seguro que gracias a ellos podemos seguir creciendo en la atención de los pacientes, en la prevención del cáncer y en el fomento de la investigación oncológica.”
El nuevo presidente de la sede local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Nerja, Eduardo Rubio, ha sido empleado de banca durante gran parte de su trayectoria profesional, ejerciendo puestos de diferente responsabilidad hasta la fecha de su jubilación el 1 de octubre de 2023. Natural de El Puerto de Santa María (Cádiz), su última etapa laboral la desarrolló entre Torrox Costa y Nerja, ciudad a la que volvió en 1.996 como director de la oficina de Caixabank. Durante todo este tiempo en Nerja, independientemente de su actividad profesional, ha colaborado con el Centro de Mayores y ha participado en distintas iniciativas socioculturales de la localidad, entre otras, como miembro de la Coral Alminares de Nerja. Es una persona que conoce bien la Asociación Española Contra el Cáncer porque la hermana menor de su mujer falleció de cáncer habiendo recibido atención psicológica al final del proceso. Tal y como relata Eduardo Rubio, “el paciente y sus familiares son el centro de nuestra misión y tenemos que ayudarles cada vez más. Para ello cuento con todos los voluntarios y hago un llamamiento a los vecinos de Nerja para que se sumen a la AECC, ya sea como socios o como voluntarios. Su ayuda es imprescindible”.
Precisamente, con el objetivo de ayudar cada vez más a los pacientes, la sede de Nerja inauguró el pasado 13 de diciembre de 2.022 el servicio de traslado de pacientes desde la zona de la Axarquía hasta los hospitales de Málaga capital con el objetivo de acortarles los tiempos de espera y el regreso a casa después de recibir sus tratamientos de radioterapia o de quimioterapia. Hasta la fecha lo han usado 25 pacientes de la Axarquía. Otro servicio importante que se presta en Nerja es el de atención psicológica por parte de Marina Salas, psicooncóloga de la asociación, que durante el año 2023 atendió a más de 50 pacientes, dando más de 250 sesiones. En lo que va de año, han solicitado este servicio otros diez pacientes nuevos que han sido atendidos cada quince días. Por lo que se refiere a atención de nuestros trabajadores sociales, se ha prestado ayuda a varios pacientes de cáncer, en un total de doce sesiones, en las que se les ha facilitado asesoramiento en el trámite de prestaciones públicas, derivaciones a servicios sociales y búsqueda de recursos. Por último, destacan también los talleres de manualidades en los que participan 21 voluntarias de la sede de Nerja, que realizan todos los lunes y viernes, para hacer regalos artesanales que luego se ponen a la venta en el quiosco cedido por el Ayuntamiento de Nerja a la asociación.
Desde la sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga deseamos mucha suerte a Eduardo Rubio y reiteramos, una vez más, nuestro agradecimiento a Aurelia López por su esfuerzo y dedicación durante su etapa como presidenta.