Inicio Teletipos

La Junta de Gobierno Local de Málaga aprueba una modificación presupuestaria por importe de 5,27M€

La Junta de Gobierno Local de Málaga aprueba una modificación presupuestaria por importe de 5,27M€

La Junta de Gobierno Local de Málaga aprueba una modificación presupuestaria por importe de 5,27M€./Ayuntamiento de Málaga

Más de 1,4M€ para destinarlo a mejoras en equipamientos deportivos

MÁLAGA- El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado, en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, el proyecto del segundo expediente de modificación del presupuesto 2024 que alcanza un importe total de 5,27 millones de euros. 

La modificación contempla partidas para nuevas ediciones de programas de ayudas para la reactivación de locales en las barriadas y de financiación de pymes, acciones de dinamización comercial y proyectos de movilidad sostenible. También incluye acciones de promoción, celebración de eventos deportivos internacionales en la ciudad, apoyo a clubes deportivos e iniciativas culturales, entre otros. El importe se financia fundamentalmente con parte de la dotación presupuestaria prevista para nuevos gastos.

También se ha dado luz verde a un cambio de finalidad por importe de más de 1,4 millones de euros para destinarlo a mejoras en equipamientos deportivos de la ciudad y para dotaciones para parques deportivos street workout.

Ambos expedientes se llevarán a aprobación en el pleno ordinario del mes de mayo.

MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

En concreto, el importe total de esta segunda modificación presupuestaria, 5.275.517,26 euros, se distribuye entre las siguientes Áreas:

Promálaga: 839.150 euros. Por un lado, en el marco de las acciones para facilitar la financiación de pymes malagueñas, se destinan 400.000 euros a la línea estratégica, dentro del plan de apoyo al emprendimiento y la inversión, dedicada a potenciar la actividad de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) que garanticen los avales financieros necesarios para que empresas malagueñas accedan a la financiación de su actividad económica en las mejores condiciones del mercado. Para ello se va a poner en marcha una convocatoria de subvención en concurrencia competitiva con el objetivo de facilitar apoyo a las necesidades de financiación ordinarias y extraordinarias de las pequeñas y medianas empresas y autónomos de la ciudad de Málaga, a través de avales que presten las SGR que concurran. Está previsto para ello un total de 500.000 euros (como suma de los 400.000 euros a través de esta modificación y 100.000 a consignar en 2026).

Asimismo, se asignan 300.000 euros a una nueva edición de la convocatoria de subvenciones para el establecimiento o reapertura de actividades comerciales en locales existentes y vacíos en la actualidad. El objeto de estas subvenciones es fomentar, facilitar e impulsar el desarrollo de actividades empresariales, preferentemente comerciales, en dichos locales y la implantación de nuevos negocios que complementen la oferta existente. De esta forma, se busca estimular el interés de las empresas locales para que inicien sus actividades comerciales en estos espacios. La convocatoria de las subvenciones sería por un importe de 400.000 euros, de los que 300.000 se consignan a través de esta modificación y 100.000 euros en el presupuesto 2025.

También se destinan 90.750 euros para la colaboración del Ayuntamiento en una nueva edición del Brisa Festival y la iniciativa Brisa en tu barrio como escaparate para las bandas malagueñas. Y, en cuanto a la difusión de la ciudad de Málaga a través de eventos, se han asignado 36.300 euros para sufragar el patrocinio del festival de bandas cofrades “Magna. La música de la pasión”; así como 12.100 euros para el patrocinio del foro celebrado por parte del Club Diálogos para la Democracia.

Comercio: 49.865 euros. Este importe se distribuye fundamentalmente en diversas subvenciones a asociaciones de comerciantes para apoyar actividades de dinamización comercial en barriadas. En concreto, 9.195 euros a la Federación Provincial de Empresarios de Comercio y Servicios de Málaga ‘Comercio Malaga’, para el proyecto “Mercados de Málaga” que tiene como objetivo principal impulsar y revitalizar los mercados municipales; 3.770 euros a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Echevarría Gamarra y Eugenio Gross, para el desarrollo de un proyecto dinamizador del comercio coincidiendo con las fechas navideñas, mediante actividades que fomenten las compras y acerquen a viandantes y vecinos a los pequeños comercios de barrio; 1.600 euros a la asociación de empresarios del Soho para una acción promocional de Navidad con el fin de dinamizar el entorno; y 35.300 euros, en el marco del proyecto ‘Málaga Cruise Shops’, para la actualización del mismo mediante una acción informativa de captación de nuevos comercios, así como la producción de material para dar visibilidad a esta iniciativa y de cara a consolidar a Málaga como destino turístico de compras, que atraiga a las navieras a realizar sus escalas en el puerto de Málaga y, en definitiva, fomente el pequeño comercio de la ciudad.

Movilidad: 157.300 euros, para continuar avanzando en distintos proyectos de movilidad sostenible. En concreto, 121.000 euros para el estudio y la redacción de proyectos de nuevos itinerarios ciclistas previstos en el Plan Director de la Bicicleta.

Por su parte, en materia de distribución urbana de mercancías el presupuesto del Área de Movilidad se incrementará en 18.150 euros para llevar a cabo el proceso de participación ciudadana que se prevé incluir en el Plan Director sobre esta materia que se va a desarrollar en colaboración con el sector y que tiene como objetivo analizar la situación actual y recoger la estrategia sostenible que integre los flujos de carga y descarga en las operaciones y actividades de la ciudad. Por último, se destinan otros 18.150 euros para la actualización del estudio de la matriz origen destino (BIG DATA) para conocer las necesidades de movilidad de la ciudad para adaptar la oferta de transporte público y privado.

Deporte: 2.410.573,95 euros: Este importe se distribuye, por un lado, con 180.573,95 euros al área de Deporte. De este total, 142.573,95 euros se asignan a arreglos y mejoras en instalaciones deportivas y pabellones. También destinan partidas para: la subvención para el Club de Rugby Málaga por su ascenso a la División de Honor, por un total de 15.000 euros; la subvención para el C.D. Beisbol Costa del Sol de 10.000 euros, para arreglos y mejoras de las instalaciones deportivas; 10.000 euros al patrocinio del Real Club El Candado para la 5ª Regata Costa del Sol; y, por último, a la subvención para la Asociación Deportiva Málaga Dragon Boat BCS de 3.000 euros destinada a colaborar en los gastos de viajes a competiciones oficiales nacionales e internacionales.

Y, por otro, 2.230.000 euros a Málaga Deporte y Eventos. De este importe, se destinan 1.875.000 euros a la Copa Davis 2024 para la celebración en Málaga de la Fase Final de la competición. Se asignan 260.000 euros para la celebración de la Primera Prueba Oficial de la ‘Premier Padel 2024 P1’. Así mismo, para acoger la regata ‘Málaga Sailing Cup’, se destina un importe de 50.000 euros; y para el patrocinio del club ‘Enpie Fútbol Playa’ se consigna un importe de 10.000 euros.

Este apartado también incluye la aportación municipal para el programa ‘Málaga Olímpica’ en concepto de patrocinio. Esta iniciativa tiene por objetivo incentivar las carreras de los deportistas Adrián Miramón, Alberto González, Natalia de Miguel, Teresa Días y Marta de las Heras de cara a su preparación para competir en campeonatos de alto nivel y cuenta con un importe total de 35.000 euros, que se reparten en función de la categoría en la que compiten.

Las subvenciones y patrocinios mencionados son de carácter extraordinario.

Cultura: 288.722 euros. De este total, por un lado, se destina 55.000 euros para la adquisición de la obra ‘Transparencias’ de Manolo Paz, escultura que se incorporará a los fondos municipales; para patrocinar el I Concurso Internacional de Piano, se asigna un importe de 48.400; y para extender el programa expositivo del Área de Cultura y Patrimonio Histórico a otras sedes, como es la Sociedad Económica Amigos del País, se consigna un importe de 13.665 euros en concepto de alquiler.

En cuanto a las subvenciones para llevar a cabo la cita cultural ‘Escribidores. Festival Literario de América y Europa’ se asignan 25.000 euros; y para la realización de exposiciones en la ‘Sala Barbadillo’, se destina 12.000 euros a la Asociación de Artistas Plásticos ‘APLAMA’. También, dentro de este apartado, se encuentran citas culturales como la celebración de la XXX edición del Festival de Cine Francés, con un importe de 15.000 euros; a la Asociación de la Feria del Libro para colaborar en la 53ª edición de este evento literario se ha aumentado el presupuesto del año anterior, con un importe que asciende a 35.000 euros; y la Asociación Cultural ‘Transdisciplina’ recibirá 25.000 euros para el festival ‘Folk’.

Y respecto a la realización de proyectos conjuntos, investigaciones y exposiciones, la Asociación Española de Espeleología y Barrancos (ASEDEB) es la destinataria de un importe de 12.802 euros para la exposición sobre la Cueva de las Estegamitas en la Sociedad Económica Amigos del País; también se asignan 9.855 euros de subvención al Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga para  el proyecto ‘Centenario Marca Vinos de Málaga 1924-2024’; a la Cofradía Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Evangelista del Puerto de la Torre se destinan 10.000 euros; y, por último, para la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, con motivo del 175 aniversario de la institución, se destinarán 27.000 euros para el proyecto ‘Lo que no está escrito’.

Las subvenciones y patrocinios mencionados son de carácter extraordinario.

Turismo: 120.000 euros. Por un lado, se destinan 19.000 euros a la organización eventos dirigidos a profesionales de la industria de reuniones, convenciones e incentivos en Francia y Países Nórdicos; 12.000 euros a iniciativas promocionales para hacer del puerto de Málaga y de la ciudad un referente del sector de cruceros de lujo; y 30.000 euros a acciones de difusión e información destinadas al mercado alemán sobre la gestión de los recursos hídricos en el destino. Y, por otro, se asignan partidas a subvenciones para patrocinios realizados a eventos como el Foro Nacional de Hostelería 2024, con 40.000 euros; 15.000 euros al club deportivo Atletismo Málaga para el II Meeting internacional de Atletismo Ciudad de Málaga; a la Cámara de Comercio, 3.000 euros, para la misión inversa llevada a cabo en el marco del H&T; así como 1.000 euros a servicios de fuentes de datos del Área.

Seguridad: 730.529,67 euros. El presupuesto del Área de Seguridad aumenta en 730.529,67 euros. La mayor partida, que asciende a 601.235,05 euros, se destina a abonar a la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) servicios de grúa realizados que solicita la Policía Local para reubicar vehículos y facilitar la movilidad en situaciones que no suponen infracciones de tráfico como pueden ser eventos, obras o trabajos de poda.

También, se invertirán 33.027,51 euros a mejoras y equipamientos en un edificio anexo al parque de bomberos de Teatinos, de cara a su puesta en servicio como parque móvil para la Policía Local. Igualmente, figuran 19.320,89 euros para la reparación de vehículos policiales, 7.524 euros para la adquisición de materiales y 11.800 euros para contratar el suministro de dos caballos para el Grupo de Caballería.

Además, se consignan 51.038,43 euros para el suministro de equipamientos para la Agrupación del Voluntariado de Protección Civil, tales como equipos de protección individual; carpas, mesas y sillas; material de socorrismo; y utillaje para formación o para la red de telecomunicaciones, entre otros.

Servicios Operativos: 285.106,98 euros. De los cuales, 101.131 son para poder acometer la totalidad de las actuaciones en 2024 del plan anual de revisiones de ríos y arroyos. Este plan cuenta con una cantidad de 320.000 euros y este año, puntualmente, va a necesitar el incremento aprobado para su adecuada ejecución.

Al mismo tiempo, se destinan 14.000 euros a la redacción del proyecto técnico y dirección de obra del nuevo sistema contra incendios en el mercado de Atarazanas y la Casa Consistorial; 31.000 euros a la sustitución del transformador eléctrico del edificio del CAC Málaga; y 78.125,98 a la actualización de precios del contrato de obras para la sustitución de carpintería exterior del edificio de la Casa Consistorial.

Para la realización del proyecto ‘Las peñas con artistas malagueños y Málaga en Feria 2024’ la Federación Malagueña de Peñas recibe un incremento de 4.000 euros en la subvención de 10.000 euros ya prevista. Del mismo modo, para ampliar la dotación de recursos de las escuelas de verdiales se incrementa en 5.000 euros la subvención destinada a la Federación Junta de Alcaldes de Pandas de Verdiales que está cifrada en 120.000 euros. Por otra parte, un total de 18.000 euros se dedican a la construcción de un busto escultórico en homenaje al cantaor Antonio de Canillas, Hijo Predilecto de Málaga. Por último, para equipamiento e infraestructura de mástil en los Jardines de Picasso se destinan 30.000 euros; y 3.850 euros son para la adquisición de equipo informático para del Área de Servicios Operativos.

Sostenibilidad Medioambiental:  351.769,66 euros. Se destina para distintas acciones, entre las que destacan la incorporación al presupuesto del Área de contratos financiados con fondos europeos relativos al servicio de asistencia técnica para la realización del plan especial del proyecto ‘Anillo verde’ (155.830,52 euros) y a la organización de acciones de educación ambiental en los centros educativos de la ciudad (32.753,04 euros).

Además, se han consignado 63.862,66 euros para la adquisición de distintos equipos y mobiliario para eventos y en materia de seguridad en el Jardín Botánico Histórico La Concepción, así como para actuaciones de impermeabilización de los salones de la Casa Palacio y la reforma de los aseos situados en la entrada del recinto.

Igualmente, se destinan 44.735,7 euros al Centro de Protección Animal Municipal (CEPAM) para los contratos de esterilización de animales y de renting de vehículos, además de la adquisición de material para el equipo de veterinaria, alimentos para los animales alojados y otras dotaciones.

Por otra parte, se incluyen partidas para distintos contratos: 12.500 euros para suplementar el contrato del servicio de asistencia técnica para medición de ruidos y vibraciones, calidad del aire y contaminación lumínica; 15.000 para contratar a una empresa que pueda llevar a cabo la gestión del control de los jabalíes que se acercan a las zonas de población; 12.000 para la asistencia técnica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Córdoba para establecer un plan de actuación contra la seca de pinos como consecuencia de la falta de precipitaciones; y 10.912,21 euros para la actualización de los planes de autoprotección de incendios forestales.

Distritos: 42.500 euros. Se ha consignado un incremento del presupuesto para la realización de diferentes obras de mejora en edificios municipales, un proyecto de construcción de pasos elevados y una subvención para la celebración de diversos actos de la cofradía Humildad y Paciencia.

En concreto, se destinará un importe de 30.000 euros para la realización de obras en el distrito de Churriana consistentes en el techado en la nave de servicios operativos y el soterrado de cables en la fachada de la Junta Municipal de Distrito. Igualmente, se ha incluido una subvención de 10.000 euros para la celebración de diversos actos con motivo del XXV aniversario de la primera procesión de la imagen mariana de la cofradía de Humildad y Paciencia, en el distrito Cruz del Humilladero. Por último, se destinarán 2.500 euros para la redacción de un proyecto de obra de construcción de pasos elevados en varias zonas del distrito de Ciudad Jardín.

CAMBIO DE FINALIDAD

Asimismo, se ha aprobado un cambio de finalidad en partidas de inversión del Área de Deporte por un importe total de 1.436.738, 31 euros. De este total, por un lado, se asignan 1.302.137,78 euros a actuaciones de mejoras y arreglos en pistas polideportivas, campos de fútbol y pistas deportivas en la ciudad, así como para trabajos dentro del plan de homogenización de pistas deportivas de acceso libre y la mejora de la eficiencia energética. Y 134.645,53 euros para destinarlos a suministro de parques deportivos street workout y otros. Se financia fundamentalmente con sobrantes disponibles de actuaciones previstas cuyo presupuesto se ha actualizado o ha sido acometido por otras áreas.

Ir ARRIBA