La muestra se completa con un documental sobre el autor
MÁLAGA- La Casa Gerald Brenan acoge la exposición 'El otro reino de la muerte' del pintor malagueño Rafael Alvarado (Málaga, 1957) dentro del ciclo 'Estrellas para Brenan', que desde 2020 promueve este espacio cultural. Además de las obras expuestas, la muestra se completa con un documental sobre Alvarado y esta exposición, además de un catálogo, que se han realizado gracias a un convenio entre el Ayuntamiento de Málaga y el Ayuntamiento de Alhaurín El Grande.
La exposición ha sido producida por el Área de Cultura y Patrimonio Histórico. En total, se podrán ver 79 obras, que se dividen en una 1 escultura y 13 piezas artísticas, (maquetas, esculturas y objetos del pintor), 13 obras pictóricas y 52 serigrafías. 'El otro reino de la muerte' es un homenaje a la novela Death's other kingdon (1939) de Gamel Woolsey (1895, Carolina del Sur, Estados Unidos- 18 de enero de 1968, Málaga, España), pareja de Gerald Brenan. La obra fue traducida en 1998 al español con un nuevo nombre Malaga burning o 'Málaga en llamas'.
El ciclo 'Estrellas para Brenan' comenzó hace cuatro años con la exposición de Enrique Brinkmann 'Litografía reciente (2014-2019)' con el objetivo de establecer conexiones entre la literatura y el arte plástico. Además, el visitante tiene la oportunidad de disfrutar y conocer las obras de artistas contemporáneos que de alguna manera están vinculados a la figura del escritor hispanista. Chema Cobo, Diego Santos, Francisco Peinado y Elena Laverón son otros artistas que han expuesto sus obras en este espacio expositivo dentro del ciclo.
CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE ALHAURÍN EL GRANDE
A mediados de junio, en la Junta de Gobierno Local, se dio luz verde a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Málaga y el Ayuntamiento de Alhaurín El Grande para la producción de un audiovisual sobre la figura de Rafael Alvarado y sobre la exposición que presenta en este espacio. En el convenio también se recoge que el Ayuntamiento de Alhaurín El Grande se compromete a la realización de las fotografías que ilustrarán el catálogo.
Por su parte, el Ayuntamiento de Málaga gestionará la cesión de las obras de la exposición, el comisariado, el transporte y montaje de la misma. Otro de los compromisos adquiridos por el Consistorio malagueño tiene que ver con la difusión de la muestra, como es la inclusión del logo y las menciones al Ayuntamiento de Alhaurín en El Grande en los distintos soportes y en la presentación de la exposición. El convenio estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2024.
SOBRE EL ARTISTA
Rafael Alvarado es un artista plástico malagueño, que ha desarrollado distintas actividades relacionadas con la educación, el arte y la cultura. En su vertiente formativa, fue profesor de 'El Estudio', una academia de artes plásticas en Madrid. Además, ha sido asesor invitado en el proyecto 'El pintor en el aula' de la Conserjería de Cultura de la Junta de Andalucía. También ha impartido diversos talleres de pintura en colaboración con la Diputación de Málaga.
Por otro lado, ha comisariado, entre otras exposiciones, la muestra 'Fuegos de San Telmo', que tuvo lugar en el Ateneo de Málaga. Destaca también su labor como promotor de la Asociación Centro de Arte Contemporáneo y Facultad de Bellas Artes.
Alvarado fue galardonado con la lV Beca Picasso en 1991. A lo largo de su trayectoria artística, su obra se ha expuesto en Madrid, EE.UU (Washington), Sevilla, Granada, Alemania (Dresde), Italia. Por último, es el autor del proyecto monumental en memoria de los fallecidos en Mauthausen, en el Centro Cívico. Entre sus últimos trabajos destacan la serie "Papeles para todos" y "Espacios transitados".