Es la sexta provincia más cara de España
MÁLAGA- Las cifras presentadas este jueves por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Sostenibilidad, correspondientes al segundo trimestre de este año, indican que el precio de la vivienda libre en Málaga (tanto nueva como de segunda mano) ha aumentado un 9,8% en los últimos doce meses, situándose en una media de 2.400 euros por metro cuadrado. Este nuevo valor no solo refleja un incremento significativo, sino que también supera el anterior récord de precios registrado en la ciudad hace 16 años, durante el primer trimestre de 2008, cuando el precio medio alcanzaba los 2.348 euros por metro cuadrado, poco antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.

Actualmente, Málaga es la sexta provincia más cara de España tras Madrid (3.198), Baleares (3.108), Gipuzkoa (2.993), Barcelona (2.668) y Vizcaya (2.546). Desde hace un par de años Málaga supera ya a Álava (2.112) que siempre estaba por delante.
Distribución del precio por la provincia
Torremolinos encabeza la lista con un aumento del 17,9%, alcanzando un promedio de 2.986 euros por metro cuadrado, seguido por Fuengirola con un 16,8% (2.957 euros) y Vélez-Málaga con un 16,7% (2.014 euros). En Estepona, los precios suben un 13,5% (2.685 euros), en Málaga capital un 13,2% (2.506 euros) y en Rincón de la Victoria un 10,8% (2.611 euros). Mijas registra un ascenso del 8,4% (2.521 euros) y Benalmádena del 7,9% (2.968 euros). Marbella también muestra un aumento del 7,9%, con un precio de 3.394 euros por metro cuadrado, el más elevado de la provincia.
En el interior, Antequera presenta un incremento del 4,8%, situándose en 1.189 euros por metro cuadrado, mientras que Ronda sube un 2,2%, alcanzando los 1.247 euros. En Alhaurín de la Torre, los precios aumentan un 7%, llegando a 2.116 euros por metro cuadrado.
Antigüedad de viviendas
En cuanto a la tipología de las viviendas, nuevas y usadas, aquellas consideradas nuevas por tener hasta cinco años de antigüedad han experimentado en Málaga un aumento interanual del 7,3%, alcanzando los 2.792 euros por metro cuadrado, el precio más elevado en al menos trece años.
Por otro lado, las viviendas de más de cinco años, consideradas de segunda mano, han visto su valor incrementarse un 9,8% en el último año, situándose en 2.386 euros por metro cuadrado, el mayor registro en este segmento según los datos del Ministerio.