El Gobierno ha invertido 630.000€ en la construcción
MÁLAGA- La nueva oficina del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) en El Palo (Málaga) abrirá sus puertas el próximo lunes, 30 de septiembre, una vez que han culminado las obras de construcción de la misma.
El subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier Salas, ha informado que “el Gobierno de España ha invertido 630.000 euros, el coste íntegro de este nuevo equipamiento que comparten el SEPE y el Servicio Andaluz de Empleo”.
Además, Javier Salas ha recordado que en los últimos años el Gobierno de España “ha destinado 3,6 millones de euros en la mejora y construcción de 7 oficinas de empleo en la provincia malagueña dentro del Plan Renove de estas instalaciones que sufraga el Gobierno de España”.
A finales de esta semana se procederá al traslado de mobiliario y de equipos informáticos a la nueva sede, por lo que desde el SEPE se han organizado y concentrado las citas de atención al público para efectuar el cambio de ubicación con el menor perjuicio para el ciudadano. De este modo, las citas en la antigua sede se interrumpen el próximo jueves 26 a las 11.00 horas y retoman el servicio de atención el lunes 30 de septiembre en la nueva sede en la Avenida Juan Sebastián Elcano, 145 de Málaga capital.
Las obras para la ejecución de esta oficina se iniciaron el pasado mes de noviembre. Permitirán disponer de mayores espacios para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y mejorar las condiciones de los trabajadores casi duplicando el espacio de la oficina actual hasta los 650 metros cuadrados.
Esta nueva oficina comparte instalaciones con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y está ubicada en el barrio malagueño de El Palo, en la avenida Juan Sebastián Elcano, 145, con fachada a tres calles y con dos accesos independientes, ya que otra entrada al local se sitúa en la calle Abogado Victoriano Frías.
Se trata de una oficina moderna adaptada a los estándares para un centro administrativo. Contará con despachos de dirección, una mayor sala de espera, una sala compartida para usos múltiples, áreas administrativas, archivo, cuartos de limpieza, almacén y aseos.
También la nueva oficina dispondrá de las medidas de seguridad vigentes, así como de un sistema de climatización y renovación mecánica de aire para propiciar un espacio libre de contaminación garantizando la eficiencia energética