Inicio Teletipos

Una nueva DANA llega mañana a Málaga con lluvias que activan la alerta naranja en la provincia

Una nueva DANA llega mañana a Málaga con lluvias que activan la alerta naranja en la provincia

Una nueva DANA llega mañana a Málaga con lluvias que activan la alerta naranja en la provincia./Álex Zea

Pueden superar los 180mm de acumulado

MÁLAGA- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió ayer, lunes 11 de noviembre, un aviso especial por fenómenos adversos con una probabilidad muy alta, superior al 70%. Este comunicado menciona a Málaga y Granada como las provincias que se verán más afectadas por una Baja Fría Aislada (BFA), según explicó Jesús Riesco, director del Centro Meteorológico.

Previsión meteorológica

Se espera que lo peor del episodio ocurra el miércoles, con lluvias que podrían superar los 180 mm de acumulado a lo largo del día, afectando principalmente a Málaga, Granada y posiblemente también a Baleares. La situación podría extenderse al jueves. Aunque inicialmente se emitió un aviso amarillo, el nivel de alerta se elevó a naranja debido a la intensidad prevista de las precipitaciones, que podrían ser peligrosas para la población.

Áreas afectadas

Las lluvias más intensas se esperan en zonas que ya sufrieron fuertes aguaceros a finales de octubre, como la capital malagueña, el Valle del Guadalhorce, la Costa del Sol y la Axarquía. El aviso estará activo desde las 3:00 de la madrugada del martes al miércoles, hasta la medianoche del miércoles al jueves.

Un fenómeno más complejo

Jesús Riesco explicó que este evento meteorológico es más complicado que el anterior. Al principio, se preveía la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), pero su trayectoria ha cambiado y ahora se espera que se desplace hacia el suroeste de la península. Además, a diferencia de situaciones anteriores, esta depresión tendrá reflejo en superficie, lo que significa que no solo será una DANA sino una Baja Fría Aislada (BFA), asociada a la formación de una borrasca en superficie, un proceso conocido como ciclogénesis.

En resumen, se trata de un fenómeno meteorológico complejo y dinámico que podría dejar lluvias intensas y acumulaciones importantes en la región, por lo que Aemet ha elevado la alerta y ha advertido a la población sobre posibles riesgos.

Ir ARRIBA