Urbano afirma que es una denuncia 'falsa y sin fundamento'
Estepona (MÁLAGA)- El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha comparecido este lunes ante el Juzgado de Instrucción número 5 de la localidad, donde ha declarado voluntariamente tras ser denunciado por un funcionario por un supuesto caso de acoso sexual. Según fuentes judiciales, García Urbano ha acudido "en calidad de investigado" y lo ha hecho acompañado de su abogado para asegurar que se respeten todas las garantías legales en su favor.
Durante su declaración, el alcalde únicamente respondió a las preguntas de su abogado, negándose a contestar a las preguntas tanto de la fiscalía como de la acusación particular. Las fuentes indican que, tras esta diligencia, el juez instructor citará a declarar a un testigo en los próximos días para continuar con la investigación.
A la salida del juzgado, García Urbano ha mantenido su postura, calificando la denuncia como "falsa y sin fundamento". Además, ha adelantado que su defensa solicitará el archivo del caso.
Contexto del caso
La denuncia fue presentada el pasado 23 de octubre en el Decanato de los Juzgados de Estepona por un funcionario de la Policía Local. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) confirmó a finales de octubre la apertura de diligencias por parte del juzgado. El contenido de la denuncia, que consta de siete folios, y a la que ha tenido acceso el diario La Opinión, acusa al alcalde de contactar de manera habitual con el denunciante con el objetivo de satisfacer supuestos deseos sexuales.
La supuesta víctima, que relata que comenzó a trabajar en el Ayuntamiento en marzo de 2022 como funcionario en prácticas y desde el primer momento sintió que el alcalde le tenía un trato especial y que “buscaba una intención libidinosa hacia él”, argumenta “que no le quedó otra salida que acceder a las pretensiones sexuales del alcalde”, ya que tenía “miedo a perder su trabajo”. La denuncia incluye a la pareja sentimental del agente como supuesta víctima.
El caso ha generado gran repercusión en la localidad, dado que García Urbano es una figura política destacada y ha sido alcalde de Estepona desde 2011, gozando de una amplia mayoría en el ayuntamiento. La evolución de este proceso judicial será clave para determinar si las acusaciones son respaldadas por pruebas o si, como sostiene el regidor, se trata de una denuncia infundada.
Tras hacerse pública la denuncia, García Urbano respondió que es “víctima de una denuncia falsa” y pidió personarse en el procedimiento para que se le escuchara a la mayor brevedad y así demostrar la "absoluta falta de fundamento de la denuncia". “Es una inadmisible e injusta campaña para dañar la dignidad personal y la trayectoria del alcalde y del cargo que desempeña con una única y clara finalidad espuria”, aseguró.