Innovación, Inteligencia Artificial y Nuevos Retos en Salud Pública
MÁLAGA- Durante el viernes 13 de diciembre, Málaga ha sido el epicentro de la investigación en salud con la celebración de las III Jornadas de Investigación en Atención Primaria, que han tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga. Este evento, organizado por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) ha reunido a destacados investigadores y profesionales del sector sanitario para abordar los últimos avances y desafíos en atención primaria.
En estas jornadas ha tenido lugar la presentación de los resultados y perspectivas del proyecto IMPaCT, una iniciativa estratégica del Instituto de Salud Carlos III. Este proyecto consiste en una cohorte poblacional que busca identificar las principales causas por las que la población española enferma, con especial énfasis en la búsqueda de condicionantes sociales, ambientales y de estilos de vida, así como la influencia desde el punto de vista de la genómica. La Dra. Beatriz Pérez Gómez, epidemióloga y coordinadora del proyecto IMPaCT, en su ponencia ha destacado cómo esta iniciativa está configurando nuevos escenarios de investigación en atención primaria.
Durante el evento, se ha rendido homenaje a los distritos de atención primaria y áreas de gestión sanitaria - AGS Osuna- AGS Jerez, Costa Noroeste y Sierra, Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, AGS Norte de Málaga, Distrito Sanitario Huelva Costa y Condado-Campiña, Distrito Sanitario Almería- que han contribuido activamente al éxito del proyecto IMPaCT en Andalucía coordinados desde Ibs.Granada e IBIMA Plataforma BIONAND por María Jose Sánchez Pérez y Jorge Caro, respectivamente.
Otro de los ejes principales de estas jornadas ha sido el uso de la inteligencia artificial, el Big Data y la transformación digital en la investigación comunitaria.
Las Jornadas de Investigación en Atención Primaria, este año ya en su tercera edición, han sido una oportunidad única para fomentar el intercambio de ideas y establecer nuevas alianzas en el ámbito de la investigación sanitaria. Con una programación rica y variada, este evento no solo busca destacar los logros actuales, sino también plantear soluciones innovadoras para los retos del futuro.