Deriva de la denuncia por acoso sexual a un funcionario
Estepona (MÁLAGA)- El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona ha citado al alcalde de la localidad, José María García Urbano, para declarar en calidad de investigado el próximo 13 de enero, en una causa derivada de otra investigación previa por un supuesto caso de acoso sexual denunciado por un agente de la Policía Local.
Nueva línea de investigación: presunta malversación
Esta nueva diligencia judicial se centra en un presunto delito de malversación relacionado con la contratación de un cargo de confianza en el Ayuntamiento, quien resulta ser la pareja del policía local que presentó la denuncia inicial por acoso sexual. Según consta en el auto judicial, la citada persona también deberá comparecer como testigo el mismo día 13 de enero.
La investigación por malversación se abrió tras el testimonio de esta mujer en el marco de la causa original. En respuesta, la defensa de García Urbano ha entregado al juzgado la documentación que, según afirman, "demuestra que no existe ningún delito ni irregularidad en las contrataciones realizadas desde que el alcalde asumió el cargo".
Defensa del alcalde: denuncia "sin fundamento"
El equipo legal del alcalde ha adelantado que solicitará el archivo de todas las diligencias, reiterando que las acusaciones carecen de base. En declaraciones previas, García Urbano calificó la denuncia como "falsa y sin fundamento", acusando a sus detractores de llevar a cabo una campaña "inadmisible e injusta" con la intención de dañar tanto su dignidad personal como su trayectoria profesional.
Asimismo, desde la defensa insisten en que las diligencias abiertas responden a "una clara finalidad espuria", denunciando que forman parte de un intento deliberado de desacreditar al regidor.
Contexto de la investigación inicial
La investigación original surgió tras la denuncia del policía local, quien acusó al alcalde de acoso sexual y de haber proferido supuestas amenazas relativas a la estabilidad de su puesto de trabajo. García Urbano compareció en su momento voluntariamente ante el juzgado para negar todas las acusaciones.
En relación con el nuevo procedimiento por malversación, el juzgado ha aceptado la personación de Emma Molina, portavoz del PSOE en Estepona. Según un comunicado de la formación socialista, consideran necesario esclarecer los hechos relativos a las presuntas irregularidades en las contrataciones municipales.
A la espera de la declaración del alcalde y la testigo el próximo 13 de enero, la defensa de García Urbano confía en que la causa sea archivada. Por su parte, el juzgado continúa investigando los indicios relacionados con las acusaciones iniciales y las posibles ramificaciones administrativas que puedan derivarse de este caso.