Inicio Teletipos

Rockin’Race Jamboree, el único festival de Andalucía en invierno, agota entradas un año más y llenará Torremolinos en temporada baja

Rockin’Race Jamboree, el único festival de Andalucía en invierno, agota entradas un año más y llenará Torremolinos en temporada baja

Rockin’Race Jamboree en anteriores ediciones./Rockin' Race

40.000 personas de todo el mundo asistirán a una nueva edición

MÁLAGA- En menos de dos meses la moda predominante en la Costa del Sol se transformará  en un estilo clásico de Hollywood, al más puro estilo ‘vintage fifties’. Del 5 al 9 de  febrero el Rockin’Race Jamboree celebra su edición número 31, con todo ya  vendido y una asistencia prevista de 40.000 personas procedentes de todo el  mundo, que dejarán un impacto económico positivo de 12,8 millones de euros. Un  tremendo balón de oxígeno para Torremolinos en temporada baja, que se sumarán  a los más de 66 millones de euros generados y 251.000 asistentes recibidos en las 30 pasadas ediciones. 

El Rockin’Race Jamboree es el mayor y mejor festival de España (único de  Andalucía) y uno de los más importantes de Europa dedicado al Rock&Roll de los  años 50 y 60. De hecho en 2019 fue reconocido como el mejor festival del mundo de  raíces americanas en los premios Ameripolitan Music Awards de EE.UU., siendo el  único festival de fuera de los Estados Unidos en obtener este galardón. Este año el  número de bandas totales que actuarán sube hasta las 45, entre las que destacan  Nick Lowe o Lee Rocker.  

Un cartel de lujo que cuenta ya con el apoyo del Ayuntamiento de Torremolinos y  del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, y que está muy cerca de cerrar un acuerdo con Turismo Andaluz, actor clave para seguir manteniendo e  incrementando la calidad del festival de música más veterano de Andalucía que se  sigue celebrando. Todo el sector empresarial de Torremolinos es, desde hace años,  un firme defensor del evento por todo lo que genera en esta época del año. 

Para esta próxima edición ya hay confirmadas personas que vienen expresamente  al certamen desde países como Japón, Kazajistán, México, Australia o Canadá. El  80 por ciento de los 40.000 asistentes son extranjeros y el 20 por ciento restante es  público nacional. Reino Unido con un 15% aporta la mayor parte de seguidores, por  delante de los países nórdicos (13%), Alemania (8%), Francia (8%) o Italia (6%). Es  un ‘evento boutique’ que genera pernoctaciones medias de 4 noches en habitación  doble y en régimen de media pensión en los hoteles de la zona, y con un perfil de  cliente de buen poder adquisitivo que come en restaurantes y gasta en otros  servicios complementarios como taxis o tiendas. 

Uno de los grandes valores del Rockin’Race Jamboree es la contratación de artistas  internacionales en exclusividad. Al contar con citas exclusivas, Torremolinos se  posiciona como la única opción para disfrutar de estos grupos y solistas, lo que  provoca el obligado desplazamiento de todos los aficionados que quieren formar  parte de esta propuesta. Esto y las actividades paralelas, además de la calidad del  cartel, han hecho que desde 2018 cuelgue el cartel de entradas agotadas. 

Con el paso de las ediciones, el festival ha añadido más actividades para ir  sumando a los atractivos de la Costa del Sol en febrero, como una exposición y  demostración de coches clásicos, con más de 50 llegados de diferentes puntos de  Europa. Bandas en directo en la calle durante el día o food trucks son también  reclamos que transforman estos días a Torremolinos en la capital mundial del  Rock&Roll de los años 50 y 60.  

Otro de los recientes grandes atractivos es la carpa retro de grandes dimensiones  que se instaló en 2023 y 2024. Este año se volverá a disponer de ella pero será el  modelo ‘Fortuna’, el más grande que existe y que será la primera vez que se use en  España, con capacidad para 1.100 personas (frente a las 800 de las dos ediciones  anteriores). Procede de Holanda y se ubicará en la plaza España junto al auditorio  municipal Príncipe de Asturias. La carpa es de madera y terciopelo, estilo parisino y  en su interior contiene espejos y una enorme pista de baile.  

Al frente del Festival se encuentran Guillermo Jiménez y Victoria Milla, una pareja  que ha hecho de ello su modo de vida. El festival comenzó como un club de amigos  en 1993, que cuando se disolvió continuó con la iniciativa Guille y Vivi (como  popularmente se les conoce) y que profesionalizaron hasta coger relevancia a partir  de 2002 y convertirse ya en un referente del sector a partir del 2008. El epicentro y el cuartel de operaciones durante todo el año es la tienda de discos Sleazy Records  (calle Dos Aceras 14, Málaga), única en España de su estilo por la especialización  en el rock de los 50 y 60 y que ha cumplido 20 años en 2024 (también regentada  por Guille y Vivi). No solo es tienda, también editan sus propios discos, los producen  y los distribuyen. 

El Rockin’Race Jamboree ya es más que un festival de música. Después de 30  ediciones, celebradas todas en Torremolinos, este certamen se ha convertido en  una de las citas internacionales más veteranas e importantes de la Costa del Sol,  donde se dan cita miles de asistentes procedentes de países de todo el mundo que  convierten a Torremolinos por unos días en el epicentro mundial de los amantes de  la música tradicional norteamericana. 

 

Ir ARRIBA