Rocío Díaz, consejera de Fomento, anuncia avances en bonificaciones para la movilidad urbana
MÁLAGA- La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha asegurado que la Junta de Andalucía mantendrá el 20% de asignación en el transporte público, como parte de su compromiso para aliviar los costes de los usuarios. Durante su intervención, Díaz ha lamentado la "improvisación" del Gobierno de España respecto al 30% adicional y anunció que la Junta asumirá temporalmente ese porcentaje hasta que el Ejecutivo central tome una decisión definitiva.
“Haremos frente a la compensación durante el mes de enero para garantizar tranquilidad a los usuarios del transporte metropolitano”, ha afirmado. Asimismo, ha recalcado que exigirán al Gobierno de España que asuma su responsabilidad: “Reclamaremos ese 30% del mes de enero para evitar que esta incertidumbre siga afectando a los ciudadanos”.
Avances en las obras del Metro de Málaga
En cuanto a la ampliación del Metro, Rocío Díaz ha subrayado que la Junta de Andalucía está trabajando intensamente en la adjudicación del segundo tramo, con la previsión de iniciar las obras en los próximos meses. “Estamos evaluando las ofertas presentadas y esperamos poner la primera piedra lo antes posible”, ha señalado.
Además, Díaz ha adelantado que la licitación del tercer tramo podría realizarse a lo largo de este mismo año, en línea con el compromiso del gobierno de Juanma Moreno de completar esta infraestructura clave para la movilidad urbana en Málaga. “Damos pasos de gigante, como ya ocurrió con la llegada del Metro al centro, y seguimos avanzando con firmeza”, ha conluido..
Críticas al Gobierno central y previsión de crecimiento
Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha lanzado duras críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha acusado de "desgobierno" por dejar a los ciudadanos "tirados" en el transporte público. Además, denunció retrasos en las entregas a cuenta y actualizaciones de pensiones, afectando tanto a las comunidades autónomas como a los pensionistas.
Por otro lado, España ha destacado el crecimiento económico previsto para Andalucía, con un incremento del 3,1% en 2024 y una proyección del 2,8% para 2025, según un informe del BBVA. “Mientras otros dejan tirados a los españoles, el gobierno andaluz sigue trabajando para crear empleo y mejorar la vida de los ciudadanos”, ha afirmado.
Málaga como sede del Mundial 2030
En el mismo encuentro, ambas consejeras reafirmaron el compromiso del gobierno andaluz con la candidatura de Málaga como sede del Mundial de Fútbol 2030. “Vamos a cumplir con nuestro compromiso de remodelar La Rosaleda y lideraremos este proyecto junto con el Ayuntamiento y la Diputación.” declararon.
Con estos anuncios, la Junta de Andalucía refuerza su apuesta por mejorar la movilidad, fomentar el desarrollo económico y garantizar un futuro prometedor para Málaga y toda la comunidad