Inicio Teletipos

El PSOE acusa al Ayuntamiento de minimizar el problema de los pisos turísticos en Málaga

El PSOE acusa al Ayuntamiento de minimizar el problema de los pisos turísticos en Málaga

PSOE de Málaga en la calle Alamadeda./ PSOE Málaga

Aseguran que el 90% de las viviendas en alquiler se destinan al turismo

MÁLAGA- El Grupo Municipal Socialista ha acusado al equipo de gobierno del PP en Málaga de ocultar la verdadera magnitud del problema de los pisos turísticos en la ciudad. Según el portavoz del PSOE, Daniel Pérez, solo una de cada diez viviendas en alquiler se destina a uso residencial , mientras que el resto está reservado para el turismo. Esta cifra, basada en datos de la plataforma AirBnB y el portal Idealista, contradice las afirmaciones del concejal de Turismo, Jacobo Florido, quien sostiene que las viviendas turísticas representan únicamente el 20% del mercado del alquiler en Málaga.

Pérez ha denunciado que el Ayuntamiento "está manipulando los datos para minimizar el impacto del turismo en el mercado inmobiliario" , cuando la realidad, según el PSOE, es mucho más preocupante. Actualmente, en la ciudad hay 9.400 viviendas turísticas activas , mientras que la oferta de alquiler residencial apenas alcanza las 1.400 viviendas , lo que ha generado una crisis en el acceso a la vivienda.

Alquiler turistico y el encarecimiento del mercado

Desde el PSOE advierten que esta situación no solo reduce la disponibilidad de vivienda residencial, sino que también dispara los precios , haciendo que muchas familias malagueñas no puedan permitirse alquilar una vivienda en su propia ciudad.

"El problema no es solo la cantidad de pisos turísticos, sino su impacto en los precios. Hoy en día, la rentabilidad del alquiler turístico es hasta un 425% superior al del alquiler residencial", ha explicado Pérez. Según los datos expuestos por el PSOE, mientras que un propietario de un piso turístico puede obtener 4.500 euros al mes alquilándolo por noches a turistas, el precio medio del alquiler residencial en Málaga es de 1.057 euros para un piso de 80 metros cuadrados . Esta gran diferencia de rentabilidad incentiva a los propietarios a optar por el alquiler vacacional , reduciendo aún más la oferta para quienes buscan una vivienda estable.

Reclaman medidas urgentes para frenar el problema

Ante esta situación, el PSOE ha reclamado al Ayuntamiento de Málaga medidas urgentes para regular el mercado y frenar el crecimiento descontrolado de las viviendas turísticas . Carmen Martín, responsable de Vivienda en el grupo socialista, ha insistido en que el equipo de gobierno debe "dejar de engañar con cifras maquilladas y afrontar el problema con responsabilidad" .

Entre las medidas propuestas por el PSOE destacan:

  • Eliminar las licencias para nuevas viviendas turísticas en zonas con alta presión inmobiliaria.
  • Apostar por la construcción de vivienda de protección oficial (VPO) en régimen de alquiler, adaptada a los salarios de la ciudad.
  • Aplique regulaciones más estrictas para evitar que los propietarios conviertan sus inmuebles en alojamientos turísticos sin control.

Falta de inversión en vivienda pública

Además, Martín ha criticado la falta de voluntad política del Ayuntamiento en materia de vivienda pública . Según el edil socialista, aunque en los últimos años el Instituto Municipal de la Vivienda ha recibido más presupuesto, su nivel de ejecución ha sido alarmantemente bajo . En 2024, por ejemplo, solo se ejecutó el 23% del presupuesto destinado a vivienda , mientras que parte de esos fondos fueron desviados a otras áreas como Urbanismo o Parques y Jardines.

Asimismo, ha denunciado que la Sociedad Municipal de la Vivienda ha sufrido un recorte de 7 millones de euros , lo que, en su opinión, "demuestra la falta de compromiso del Ayuntamiento con la crisis habitacional que afecta a millas de familias en Málaga".

Un problema que sigue creciendo

Para el PSOE, el Ayuntamiento de Málaga sigue sin asumir su responsabilidad en esta crisis , mientras los malagueños ven cómo cada vez es más difícil encontrar una vivienda asequible en la ciudad. “No podemos seguir permitiendo que Málaga se convierta en un parque temático para turistas mientras sus ciudadanos se ven obligados a marcharse porque no pueden pagar un alquiler”, ha concluido Daniel Pérez.

Ir ARRIBA