Inicio Teletipos

Patricia Del Pozo destaca la presencia de actores, técnicos y escenarios andaluces en ‘La Chica de Nieve 2’

Patricia Del Pozo destaca la presencia de actores, técnicos y escenarios andaluces en  ‘La Chica de Nieve 2’

Presentación de la serie ‘La Chica de Nieve 2’./ Conserjería de Cultura y Deporte

La serie, basada en la novela de Javier Castillo, fue presentada en Málaga

MÁLAGA- La ciudad de Málaga ha vuelto a convertirse en un gran plató de rodaje con la grabación de ‘La Chica de Nieve 2: El juego del alma’, la segunda parte de la exitosa adaptación de la novela de Javier Castillo. La producción de Netflix, dirigida por David Ulloa y Laura Alvea, ha sido rodada en su mayoría en localizaciones malagueñas, consolidando el papel de Andalucía como un referente en la industria audiovisual europea.

El estreno de la serie tuvo lugar el 31 de enero en la plataforma de streaming y su presentación oficial se celebró en el Polo Digital Content de Málaga. Al evento acudieron la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y numerosos miembros del equipo artístico y técnico.

Andalucía, una apuesta audiovisual de primer nivel

Durante la presentación, Patricia del Pozo ha remarcado la relevancia de Andalucía en la producción audiovisual, subrayando la participación de numerosos profesionales andaluces en la serie. “Los seis capítulos de ‘La Chica de Nieve 2’ han contado con una importante presencia de actores, técnicos y escenarios de nuestra tierra, demostrando que Andalucía es un centro de producción audiovisual de referencia en Europa”, señaló la consejera.

El elenco de la serie incluye a reconocidos intérpretes como Aixa Villagrán, Marco Cáceres, Hugo Welzel y Vicente Romero, quienes comparten pantalla con actores de la talla de Miki Esparbé, Luis Callejo y José Coronado.

Un reflejo de la Málaga actual

Uno de los puntos clave del proyecto ha sido la intención de representar una imagen de Málaga y de Andalucía que se aleje de los estereotipos tradicionales. Según ha destacado Del Pozo, la serie apuesta por mostrar una visión contemporánea de la región, evitando los tópicos que a menudo se perpetúan en algunas producciones audiovisuales.

Javier Castillo, el autor de la novela en la que se basa la serie, también ha estado presente en la presentación y ha destacado la emoción de ver cómo su historia cobra vida en la pantalla. “Es un reto adaptar una novela al formato audiovisual, pero el objetivo es llegar tanto a los lectores como a los espectadores con una historia que mantenga su esencia”, ha afirmado el escritor malagueño.

Un gran momento para el cine andaluz

La presentación de ‘La Chica de Nieve 2’ se enmarca en una semana clave para la industria audiovisual andaluza. El pasado 3 de febrero se celebró en Córdoba la IV edición de los Premios Carmen, donde se reconoció el talento cinematográfico de la región. Además, el 8 de febrero, en la gala de los Premios Goya en Granada, hasta 14 producciones andaluzas aspiran a llevarse una estatuilla, reflejando el crecimiento del sector en la comunidad.

Desde que Netflix inició sus emisiones en España hace diez años, ha realizado una veintena de rodajes en Andalucía. Entre las producciones más destacadas se encuentran títulos como ‘La Sociedad de la Nieve’, ‘Berlín’, ‘Machos Alfa’ o ‘Black Mirror’.

Con el éxito de la primera temporada y la gran expectación generada por esta segunda entrega, ‘La Chica de Nieve 2’ reafirma el atractivo de Málaga como escenario cinematográfico y refuerza el papel de Andalucía en la industria audiovisual internacional.

Ir ARRIBA