La muestra se podrá visitar desde el 7 de febrero hasta el 30 de junio
MÁLAGA- La Fundación Unicaja inaugura una impresionante exposición dedicada al célebre diseñador italiano Gianni Versace, uno de los grandes referentes de la moda mundial. La muestra, que reúne más de 500 piezas, ofrece un recorrido por su vida y su influencia en la industria, consolidando la moda como arte y subrayando su impacto en la creación contemporánea.
Más de 500 piezas de Versace en Málaga
La exposición, que se celebra en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja en Málaga, incluye más de 100 conjuntos, así como una variada selección de complementos, documentos y fotografías que ofrecen una visión única del legado de Gianni Versace. Los comisarios han estructurado la muestra en varias secciones, destacando las distintas inspiraciones que guiaron al diseñador a lo largo de su carrera.
En palabras de José María Luna, director de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja, “la moda ha entrado de lleno en los museos y ha sido reconocida como parte fundamental del mundo del arte”. Con más de 500 piezas, esta exposición demuestra cómo los diseñadores de moda son considerados auténticos artistas.
La conexión de Versace con Málaga y su sur
Karl von der Ahé, comisario de la exposición, ha comentado sobre la elección de Málaga para albergar la muestra: “De Málaga a nosotros, no de nosotros a Málaga. En el primer encuentro, lo que recordaba de su lugar natal, Canarias, y lo que le evocaba Miami Beach, era el sur, y aquí encontró una conexión perfecta con el sur de Italia y el sur de España”.
La exposición refleja la fuerte influencia de estas regiones en las creaciones de Versace, quien, en sus primeros años, miraba hacia el norte, pero acabó encontrando la inspiración en el sur de Europa y en América.
Actividades paralelas y un enfoque más allá de lo expositivo
Paralelamente a la exposición, la Fundación Unicaja ha organizado una serie de actividades en colaboración con la Escuela de Arte de San Telmo. Las actividades incluyen conferencias, talleres y encuentros, dirigidos tanto a los alumnos como al público en general.
Además de profundizar en el proceso creativo de Gianni Versace, la programación también abordará la relación del diseñador con la música, una de sus grandes fuentes de inspiración.
Según José María Luna, la intención es que la exposición no se limite solo a la exhibición de las piezas, sino que se convierta en una oportunidad para comprender mejor el proceso creativo del diseñador y su integración en el mundo del arte.
Planes futuros para la exposición
Karl von der Ahé, al ser preguntado sobre si la exposición regresará en el futuro, expresó su deseo de continuar trabajando en proyectos relacionados con Versace, aunque no necesariamente con la misma exposición. “Me encantaría volver, aunque quizás con un enfoque diferente”, indicó.
Con esta muestra, la Fundación Unicaja reafirma su compromiso con la difusión del arte y la cultura en Málaga, consolidándose como un referente en la organización de exposiciones de gran calibre.