Inicio Teletipos

Vox defenderá una moción para que la Diputación de Málaga muestre su rechazo al proyecto del parque eólico marino Nao Victoria

Vox defenderá una moción para que la Diputación de Málaga muestre su rechazo al proyecto del parque eólico marino Nao Victoria

El diputado provincial de Vox Málaga, Antonio Luna./Vox Málaga

Antonio Luna ha explicado en rueda de prensa los 'graves impactos' que tendrá el proyecto

MÁLAGA- El Grupo Vox en la Diputación de Málaga defenderá este miércoles en el Pleno ordinario de la Diputación una moción con la que se pide el rechazo de la Diputación de Málaga al parque eólico marino Nao Victoria, promovido por la empresa IberBlue Wind y que prevé la instalación de 55 aerogeneradores flotantes en una superficie de 310 kilómetros cuadrados.

Tal y como ha denunciado Antonio Luna en la rueda de prensa de este martes, este megaproyecto, que se instalaría a 50 kilómetros de la costa de Málaga y Cádiz, «supone graves impactos en el sector pesquero, la biodiversidad marina, la navegación y el paisaje de la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar», afectando a zonas de especial conservación como Sierra Bermeja y Río Guadalmedina.

Luna ha explicado, que mientras el Gobierno de Pedro Sánchez se dedica a desmantelar centrales térmicas y a cerrar centrales nucleares, «se nos impone un modelo que perjudica a sectores económicos clave, al medioambiente, al tráfico marítimo y al paisaje de nuestra costa».

Un ataque directo a la pesca artesanal y la economía local

El diputado provincial de Vox ha señalado que «existen motivos objetivos suficientes» para estar en contra de un proyecto que principalmente «por el impacto negativo que tiene sobre la pesca artesanal» que amenaza claramente el futuro de la flota de pesca tradicional, «una actividad histórica tradicional que supone el sustento de muchas familias».

Además, Luna ha argumentado que existen precedentes que demuestran que estos parque eólicos acaban con la pesca tradicional, siendo el ejemplo más próximo el de Portugal.

Asimismo, el diputado de Vox ha advertido que el megaproyecto también afectará negativamente a la navegación marítima, puesto que el Estrecho de Gibraltar y las aguas del Mar de Alborán tienen actualmente un tráfico marítimo de más de 120.000 buques al año. «Estas instalaciones pueden provocar accidentes marítimos, además de suponer un grave perjuicio para los más de 120.000 buques que navegan las aguas», ha dicho.

Ir ARRIBA