El centro facilita la rehabilitación de pacientes con sordera profunda
MÁLAGA- El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga se consolida como uno de los tres centros andaluces acreditados para realizar técnicas de recuperación auditiva en pacientes con sordera severa. Con más de dos décadas de experiencia, este hospital facilita cada año la rehabilitación auditiva de una veintena de personas, favoreciendo su reinserción social y laboral.
Referente en Andalucía
Junto a los hospitales de Sevilla y Granada, el Clínico de Málaga es uno de los tres centros públicos andaluces autorizados para realizar implantes. coleares. Estos dispositivos transforman las señales eléctricas en sonido, beneficiando a pacientes con sordera profunda para quienes los audífonos convencionales no son efectivos.
Los pacientes llegan derivados por especialistas de otros hospitales de la provincia. En la Unidad de Implantes Cocleares se les realiza un estudio integral que incluye pruebas audiológicas y un análisis de su entorno personal y social.
Un equipo multidisciplinar
El proceso de implantación y rehabilitación está dirigido por un equipo de cirujanos otológicos, audólogos, logopedas y programadores. La coordinadora de la unidad, Eva Flores, destaca que "aproximadamente un mes después de la cirugía, se activa el sistema y comienza la fase de rehabilitación con el logopeda", un proceso que varia según las características individuales del paciente.
El proceso de implantación y rehabilitación está dirigido por un equipo de cirujanos otológicos, audólogos, logopedas y programadores. La coordinadora de la unidad, Eva Flores, destaca que "aproximadamente un mes después de la cirugía, se activa el sistema y comienza la fase de rehabilitación con el logopeda", un proceso que varía según las características individuales del paciente.
El doctor Oscar Cazorla, jefe del servicio de Otorrinolaringología y presidente de la Sociedad Andaluza de ORL, subraya el impacto de estos implantes: "No solo devuelven la audición, sino que mejoran la calidad de vida, la autonomía personal y permiten la reinserción laboral en muchos casos"
Concienciar sobre la sordera
En el marco del Día Internacional del Paciente con Implante Coclear, celebrado el 25 de febrero, los profesionales insisten en la importancia de visibilizar la vulnerabilidad social de las personas con pérdida auditiva y la relevancia de estos avances para su integración.