La gala conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer se celebrará esta tarde
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga celebra un año más la gala conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar esta tarde a partir de las 19:00 horas en el Auditorio Edgar Neville. Este evento, enmarcado en el programa de actividades previsto por el Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad durante este mes con motivo del 8-M para visibilizar la igualdad entre hombres y mujeres, se organiza para agradecer a las entidades que forman parte del Consejo Sectorial de las Mujeres su trabajo continuado en el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades.
Además, durante la gala se entregarán los premios 'Por la Defensa de los Valores Feministas' que cada año otorga el Ayuntamiento con el objetivo de reconocer y visibilizar la labor de personas físicas, entidades o instituciones que por su trayectoria personal o profesional (política, cultural, científica, etc.) hayan destacado en la defensa de los valores feministas y de igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en la ciudad de Málaga.
En esta edición, el jurado compuesto por personas formadas en igualdad y que desempeñan sus funciones en el Ayuntamiento, la Diputación, la Universidad de Málaga y alguna de las entidades del Consejo Sectorial de las Mujeres ha acordado distinguir al historiador Víctor Manuel Heredia Flores y a la Asociación de Mujeres Kartio. Antes de la entrega de ambos galardones está prevista la representación del espectáculo musical 'No soy heroína, ni quiero serlo' a cargo de la artista Alba LaMerced.
Licenciado en Historia Contemporánea y doctor por la UMA, Víctor Manuel Heredia ha desarrollado los programas 'Mujeres y Patrimonio Histórico' para el Consistorio en los que combina la divulgación del patrimonio con la recuperación del papel de la mujer en la sociedad malagueña y su huella en el urbanismo a través de casi una treintena de itinerarios; así como en el proyecto 'Málaga hacia la igualdad. Miradas con perspectiva de género en la historia de la ciudad' donde destaca la presencia y los logros de mujeres en todas las esferas sociales.
Por su parte, Kartio es una entidad con un amplio recorrido en sus casi cuatro décadas de existencia marcada por el compromiso por la igualdad mediante la promoción de la cultura, fundamentalmente en los campos de la literatura y la pintura, que cuenta con cerca de un centenar de socias. En este objetivo de promover la cultura, Kartio organiza recitales de poesía, lectura de relatos e imparte talleres de diferentes artes, entre otras actividades.
Campaña 'La igualdad infinita se construye en equipo'
Con motivo del 8M, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de sensibilización y ha programado distintas acciones. Bajo el lema 'La igualdad infinita se construye en equipo', se persigue visibilizar las desigualdades de género que siguen existiendo en nuestra sociedad y se hace un llamamiento a la ciudadanía y a las instituciones tanto públicas como privadas para realizar un esfuerzo conjunto que permita impulsar cambios reales en el día a día para garantizar la igualdad efectiva de derechos entre hombres y mujeres para así conseguir una sociedad más justa e igualitaria.
A través de la campaña, que se distribuye a través de los soportes municipales (mupis, autobuses y redes sociales), se pone el acento en la necesidad de trabajar de forma colectiva por una igualdad real sin límites y sin condiciones en la que se queden fuera los estereotipos, la discriminación, la brecha salarial o los techos de cristal. Así, como continuación a la campaña del año pasado 'Igualdad infinita', en esta ocasión se refuerza este mensaje que simboliza el compromiso continuo por la equidad mediante un llamamiento a la acción colectiva, dado que alcanzar la igualdad no es sólo un reto individual, sino una responsabilidad compartida que involucra a toda la sociedad.
En paralelo, se han organizado distintas acciones durante todo este mes de marzo, que ya fueron detalladas en el Consejo Sectorial de las Mujeres, que se celebró el pasado 26 de febrero en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Tras la gala de esta tarde, la actividad se retomará la próxima semana en distintos escenarios. Así, el miércoles 12 tendrá lugar la charla 'La experiencia de ser mujer en el arte' de la mano de Ana Torrico Tirado, entre las 17:00 y las 20.00 horas en el MUCAC La Coracha. Igualmente, hay programadas varias iniciativas en el marco del Málaga de Festival 2025.
Así, el lunes 10 de marzo está prevista la proyección del documental 'Orgullo Viaje' y un debate posterior en el Centro Ciudadano Antonio Sánchez Gómez (Bailén-Miraflores) entre las 10:30 y las 13:30 horas. El martes 11, dentro del Ciclo '25 del 21', hay prevista una conversación con Montse Sánchez Alonso a partir de su novela 'El hielo de los suyos', en el Ateneo de Málaga a partir de las 19:00 horas. Igualmente, el jueves 13 de marzo (19:30 horas) el Centro Cultural María Victoria Atencia acogerá una conversación sobre 'Mujeres de cine', de Ruth Gabriel e ilustraciones de Fraules.
XI Carrera Mujeres contra el Cáncer
Además, el próximo domingo 16 a partir de las 10.00 horas tendrá lugar la XI Carrera Mujeres contra el Cáncer Ciudad de Málaga, con un recorrido urbano de 4,3 kilómetros con salida y llegada en la terminal de cruceros del puerto en la que todos los fondos que se obtengan para la inscripción serán destinados a financiar proyectos de las entidades que forman parte de la Agrupación de Desarrollo Unidos Contra el Cáncer (más información en https://www.malaga.eu/el-ayuntamiento/notas-de-prensa/detalle-de-la-nota-de-prensa/index.html?id=175036).
La programación continuará con la actividad enmarcada en el Festival de Málaga Cine Español a partir del próximo lunes 17 en la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres, con la que se visibiliza y se pone en valor el trabajo cinematográfico creado por mujeres y que contará con proyecciones en la sede de Turismo Andaluz (calle Compañía, 40) y que tendrán como broche final la gala de entrega de la Biznaga 'Málaga Mujeres en Escena' el miércoles 19 en el Cine Albéniz.
Por otro lado, el Salón de actos del Museo Carmen Thyssen albergará la jornada 'Trabajo y biología femenina. ¿Está el mundo laboral diseñado para nosotras?' el martes 25 de marzo a las 17:00 horas.
Igualmente, en los once distritos de la ciudad se han organizado durante todo este mes de marzo una treintena de actividades relacionadas con esta efeméride entre talleres de distintas materias, charlas y otras iniciativas de concienciación, que se pueden consultar en la web municipal https://8mmalaga.eu.