El IMEC tendrá una inversión de 615 millones y abrirá en 2030 en Málaga
MÁLAGA-El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha reconocido este jueves durante la nueva edición del foro Transfiere que Málaga “lo está haciendo bien” en materia de inversión de semiconductores. “Málaga lo hace bien con una visión de futuro que lleva décadas”, ha explicado Cigudosa ante el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ha acudido hoy al FYCMA.
En este sentido, el secretario ha asegurado que los PERTE “son proyectos estratégicos que están cambiando los sectores” y ha defendido que el Gobierno “tiene una apuesta indudable por la colaboración público-privada”. Cigudosa también ha recordado las reformas en la ley de la ciencia y universidades y ha incidido en la importancia de apostar por la innovación.
El economista y director de la CDTI, José Moisés Martín, ha expuesto la hoja de ruta del centro que dirige para los próximos años mencionando “los momentos definitorios” que está viviendo Europa y España por el orden mundial. Así, los desafíos a los que se enfrenta, afirma, son la competitividad y sostenibilidad.
“Apoyar a las empresas está muy bien”, ha reconocido Moisés Martín, pero ha subrayado que lo más importante es apoyar “al ecosistema de actores que ayudan a las empresas a innovar”. “Si ese ecosistema es fuerte y está activo, vamos a tener más empresas innovadoras, mejores y con más potencial. No son clientes de CDTI, son aliados”, ha concluido, sin antes mencionar que uno de los objetivos de su centro es “trabajar con los actores sobre las prioridades tecnológicas”.
Los semiconductores y su inversión en Málaga
El pasado mes de enero, el Gobierno, la Junta y el Ayuntamiento firmaron una inversión de 615 millones de euros para la apertura en 2030 de un Centro Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC), puntero en el diseño de microchips, en el Parque Tecnológico de Málaga. Se tratará del primer centro que la compañía abre fuera de Bélgica. El IMEC es un instituto de investigación de referencia mundial y desarrollo de semiconductores con alrededor de 5.000 investigadores de casi un centenar de países y 600 socios industriales.
Por otro lado, en febrero el Gobierno adjudicó a Vodafone 13,9 millones de euros del segundo Perte Chip con el objetivo de desarrollar la arquitectura chip abierta en su centro de Málaga. Esto han convertido a Málaga en una ciudad puntera en inversión de semiconductores durante los últimos años.