El artista recibe un reconocimiento en su tierra natal durante la 28ª edición
MÁLAGA- El Festival de Málaga continúa consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más importantes del país. En su 28ª edición, la ciudad rindió homenaje al talento andaluz con un emotivo reconocimiento a la trayectoria del actor Víctor Clavijo, quien ha participado en más de 30 películas y series de renombre como Hospital Central o El Ministerio del Tiempo.
Durante la ceremonia, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, expresó su gratitud hacia todos los participantes del festival y destacó la importancia del evento en la promoción del cine español. "Desde el Ayuntamiento de Málaga os damos las gracias. También queremos agradecer a nuestro homenajeado, Víctor Clavijo, un ejemplo de esfuerzo y talento con una carrera impecable. Este festival rinde homenaje a la tierra, una tierra de talento que queremos seguir impulsando", afirmó Navarro. Asimismo, excusó la ausencia del alcalde en la entrega del premio y subrayó el papel de las instituciones públicas en el apoyo al sector audiovisual andaluz.
El director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, resaltó la relevancia del evento en la promoción del cine andaluz a nivel nacional e internacional. "Es un placer porque esto es nuestro festival. Contamos con 55 proyectos audiovisuales andaluces aquí en Málaga, por delante de Cataluña en promoción. Intentamos trabajar humildemente para que Andalucía esté muy representada en el festival. Creemos que desde un trabajo de convicción se ha logrado posicionar no solo a nivel nacional, sino también internacional, con más de 63 representantes de diferentes países comprando y viendo películas nacionales. La venta internacional es muy importante para nosotros", explicó Vigar.
Visiblemente emocionado, Víctor Clavijo agradeció el reconocimiento y recordó sus orígenes andaluces. "Es un honor recibir este galardón en la tierra de la que son mis padres y abuelos paternos. Aquí fue donde vi por primera vez una película que llegué a entender, y mi pasión por este arte empieza aquí, en Andalucía. En el teatro, en la música, en la literatura y en el cine. Casi dejo mi vocación por estudiar Derecho en la Universidad de Granada, pero decidí seguir mi sueño de convertirme en actor e irme a Madrid para perseguirlo. Recibir un premio en mi tierra es uno de los honores más grandes que un actor puede recibir. Mis padres, que ya no están, estarían orgullosos de ver a su hijo pequeño recibir un premio en la que fue su tierra también", expresó el actor.
El Festival de Málaga sigue consolidándose como un escaparate fundamental para el cine español y andaluz, sirviendo no solo como plataforma de promoción, sino también como un punto de encuentro donde la industria audiovisual se proyecta hacia el futuro con un marcado carácter internacional.