La cita, con entrada libre hasta completar aforo, será en el Centre Pompidou Málaga
MÁLAGA- La Fundación Rafael Pérez Estrada recibe este miércoles 2 de abril a Sara Mesa, en el marco del ciclo 'Voces Contemporáneas'.
En dicho encuentro, en conversación con el escritor Miguel Ángel Oeste, la escritora madrileña afincada en Sevilla presentará su última novela 'Oposición', recientemente publicada por Anagrama.
La nueva novela de Sara Mesa ha sido muy bien recibida tanto por la crítica como por el público. Destaca por su estilo íntimo y personal, así como por la exploración psicológica de los personajes.
La cita tendrá lugar en el Centre Pompidou Málaga (Muelle Uno), comenzando a las 18:00 horas, siendo el acceso libre hasta completar aforo.
Sara Mesa
Sara Mesa (Madrid, 1976) reside desde niña en Sevilla. Es autora de los cuentos 'La sobriedad del galápago' (2008), 'No es fácil ser verde' (2009) y 'Mala letra' (2016), así como las novelas 'El trepanador de cerebros' (2010), 'Un incendio invisible' (2011, revisada en 2017), 'Cuatro por cuatro' (2012), 'Cicatriz' (2015), 'Cara de pan' (2018), 'Un amor' (2020) y 'La familia' (2022). Su obra es reconocida internacionalmente y ha sido traducida a una veintena de lenguas.
'Oposición'
Sara Mesa aborda en primera persona las circunstancias de una mujer que estudia para consolidar su futuro profesional, que ha conseguido un puesto de interina en una oficina administrativa. A través de una mirada curiosa, ávida y cada vez más desencantada, 'Oposición' describe las trampas de los mecanismos burocráticos no solo para quienes las padecen, sino también para quienes las ponen en funcionamiento.
La incisiva Sara Mesa, que conoció el mundo de la Administración por dentro, aborda el relato de la burocracia contemporánea desde la perspectiva de quien se ve atrapado en el tiempo muerto de las tareas inútiles, tratando el problema del tedio y la apatía en una narración brillante, mordaz y de ritmo implacable. Su protagonista, como una heroína azarosa e involuntaria, se enfrenta al peor y más inquietante de los absurdos: el de cómo nos organizamos en sociedad.
Voces Contemporáneas
Con el ciclo 'Voces Contemporáneas', la Fundación Rafael Pérez Estrada da cabida a los autores más destacados del panorama literario actual a través de diferentes sellos editoriales.
Bajo el título 'Voces Contemporáneas', este programa en formato charla-entrevista permite diversificar los nombres de escritores que pasan mensualmente por la Fundación y sitúa a Málaga dentro del circuito literario nacional y del calendario editorial anual.
La Fundación Rafael Pérez Estrada
La Fundación Rafael Pérez Estrada nace en marzo de 2012 para la custodia, conservación, estudio y difusión de legado artístico y documental que el propio artista donó al Ayuntamiento de Málaga. La Fundación también tiene entre sus fines fomentar la investigación literaria universal, en especial la española contemporánea.
Asimismo, la Fundación Rafael Pérez Estrada se propone el fomento de la lectura a través de distintas iniciativas y actividades con el objeto de convertirse en un centro de promoción y difusión de la cultura escrita, con propuestas innovadoras que atiendan los intereses e inquietudes de todos los públicos (infantil, juvenil, adulto, senior) y de todos los niveles (desde el aficionado hasta el especializado).
La sede de la Fundación se encuentra en la segunda planta del Archivo Municipal de Málaga, en el mismo edificio donde se encuentra su legado, en la planta baja, actualmente cerrado por obras de readaptación del espacio.