Inicio Teletipos

Málaga se beneficiará del plan de hospitalización domiciliaria aprobado en el Senado a iniciativa de Vox

Málaga se beneficiará del plan de hospitalización domiciliaria aprobado en el Senado a iniciativa de Vox

Málaga se beneficiará del plan de hospitalización domiciliaria aprobado en el Senado a iniciativa de Vox./Vox

Con especial atención a zonas rurales o saturadas

MÁLAGA- La Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado, con 18 votos a favor y 11 en contra, una moción de VOX para adoptar medidas que potencien la hospitalización domiciliaria en toda España. La iniciativa, defendida por el senador de Vox por Valencia, Fernando Carbonell, contempla un plan nacional que garantice el acceso a este servicio asistencial en situaciones de especial necesidad, incluido el final de la vida, con especial atención a las zonas rurales o con alta saturación poblacional

. La provincia de Málaga, con casi 1,8 millones de habitantes y una gran concentración demográfica en municipios como Málaga capital, Marbella, Mijas o Vélez-Málaga, es una de las zonas más saturadas del sistema sanitario andaluz, según datos del Observatorio de Salud de Andalucía. Esta situación se ve agravada por el envejecimiento poblacional, la presión asistencial en temporada alta y la falta de recursos específicos en municipios del interior.

Actualmente, la cobertura de hospitalización domiciliaria es muy dispar entre distritos sanitarios, y muchos pacientes en zonas rurales o alejadas de los grandes hospitales no pueden acceder a este servicio. De aplicarse las medidas aprobadas, Málaga podría beneficiarse de una ampliación de unidades de atención domiciliaria, lo que aliviaría la congestión hospitalaria y mejoraría la calidad de vida de miles de pacientes.

La hospitalización a domicilio es una modalidad asistencial que permite tratar al paciente en su entorno familiar, reduce riesgos asociados al ingreso hospitalario tradicional, evita desplazamientos y ofrece mayores garantías de atención paliativa. Málaga, por sus características demográficas y geográficas, es una de las provincias donde su implantación podría tener un mayor impacto positivo, tanto en términos asistenciales como de eficiencia en la gestión sanitaria. En la provincia de Málaga, Vox viene denunciando de forma reiterada la saturación de los servicios hospitalarios, la falta de personal sanitario y el colapso en áreas clave como Urgencias o Atención Primaria.

En municipios como Fuengirola, Mijas, Ronda, Coín, Cártama o el Valle del Guadalhorce, la formación ha reclamado públicamente soluciones reales y una mayor inversión para garantizar una atención digna a los vecinos. En este sentido, Vox trabaja activamente para lograr la creación de un nuevo centro hospitalario que dé cobertura a Mijas y Fuengirola, una de las zonas más castigadas por la falta de infraestructuras sanitarias.

La moción aprobada en el Senado refuerza y complementa este compromiso, que Vox mantiene tanto desde el ámbito local como desde el Parlamento andaluz y el Senado. En este sentido, los acuerdos alcanzados en el Senado suponen un avance claro en esa dirección. Por un lado, se impulsará la creación de nuevas unidades de hospitalización a domicilio en todo el país, priorizando aquellas zonas donde actualmente la cobertura es insuficiente. Por otro, se promoverá la formación específica del personal sanitario, con el objetivo de profesionalizar este modelo asistencial y dotar a los equipos de los conocimientos adecuados para prestar atención en los hogares.

Finalmente, se ha acordado la elaboración de un estudio exhaustivo a nivel nacional. Este informe deberá recoger cuántas unidades existen, cuánta población tiene acceso real a ellas, qué carencias presenta el sistema actual y qué recursos serían necesarios para extender el modelo de forma eficaz. La información obtenida será clave para corregir los desequilibrios territoriales y garantizar que todos los españoles, sin importar dónde vivan, puedan acceder a una sanidad más humana y eficiente.

Ir ARRIBA