Inicio Teletipos

La XVI edición de la Noche en Blanco programa 150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad

La XVI edición de la Noche en Blanco programa 150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad

La XVI edición de la Noche en Blanco programa 150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad./Ayto. de Málaga

La cita cultural tendrá lugar el 10 de mayo entre las 20:00 y las 01:00 horas

MÁLAGA- La XVI edición de la Noche en Blanco ha programado 150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad. El artista Rafael Pérez Estrada va a ser el hilo conductor del programa con carácter gratuito, que tendrá lugar el próximo 10 de mayo entre las 20:00 y la 01:00 horas. Este año se conmemora el 25 aniversario del fallecimiento del polifacético artista malagueño y por este motivo esta edición de la Noche en Blanco está dedicada a su figura. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejal delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; la responsable de Artes Escénicas de Fundación Unicaja, Gema Domínguez; y la responsable de comunicación y relaciones externas de Cervezas Victoria, Genoveva Ferragut, patrocinadores de esta edición, ha presentado el programa de actividades.

Como en años anteriores, las propuestas se dividen en categorías, que están identificadas con colores distintos. Así, la categoría Arte, Museos y Exposiciones ofrece 43 propuestas; Artes escénicas cuenta con 13; Las actividades dedicadas a la Música y Danza suman un total de 38; Arte en la calle ha programado 8 acciones; Artes audiovisuales tendrá 11 propuestas; la Nochecita en Blanco, destinada a los más pequeños, oferta 16 actividades; y, por último, en la categoría 'Y también puedes ver' se incluyen 3 propuestas. Además, un total de 14 visitas y actividades extraordinarias se han programado en los algunos de los monumentos de la ciudad

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, impulsa este acontecimiento cultural, que cuenta con la participación de varias áreas municipales. Esta edición, como las anteriores de la Noche en Blanco, es posible gracias también a la implicación y participación de organismos institucionales como la Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Universidad de Málaga; así como de múltiples entidades y gestores culturales públicos y privados que colaboran ofreciendo propuestas propias y colaborativas un año más. Para el desarrollo del programa, se cuenta con artistas, creativos y gestores culturales, de las que un elevado porcentaje son de Málaga. A partir de la presentación de hoy, el programa se puede consultar en el siguiente enlace: www.lanocheenblancomalaga.com.

Cabe destacar el patrocinio económico de Fundación Unicaja y Cervezas Victoria, que también participan con la programación de actividades en la Noche en Blanco.

Desde el Área de Cultura y Patrimonio Histórico se organizan algunas de las iniciativas para esta Noche en Blanco, como todas las actividades que acogerá el Archivo Municipal: la exposición "Narrativa Esculpida" de Suso de Marcos, en las Salas Mingorance; la puesta en "contexto" de la obra de Pérez Estrada a través de la lectura de sus textos o dos novedosas propuestas dentro del marco de las Artes audiovisuales.

Por un lado, la 'Inmersión Pérezestradiana', una instalación compuesta de varias acciones que conducen a introducirse en la mente del artista de forma literal y figurada; a sumergirse en el submundo pérezestradiano, un lugar repleto de personajes y aforismos ingeniosos, bañado por el mediterráneo y su genial sentido del humor. 

A esta instalación se une la visita a su legado a través de 'La ciudad velada. Exposición Phygital', donde los documentos físicos de su inmenso legado conviven con las nuevas tecnologías en una muestra inmersiva y multisensorial que adentrará al visitante en la Málaga más lúdica, alegre, surrealista e irreverente, creada por la imaginación del mago de las palabras.

En Arte en la calle, invitará al público a salir y descubrir por la ciudad la figura del poeta a través de ´Las sombras de Pérez Estrada' y la instalación artística aérea ´La ley ascendente de la poesía', que desafía por una noche a la ley de la gravedad suspendiendo letreros luminosos en una calle que tanto significado tuvo para el artista y que la definía así: "Si nuestra patria es la infancia, mi patria es calle Larios".

También, desde la propia área, se han programado actividades de Música y Danza.  En el Patio de las Cadenas y como en ediciones anteriores, el talento de los jóvenes intérpretes estará representado por los alumnos del grado superior de piano del Conservatorio Superior de Música de Málaga Alberto Alcedo Martín, con interpretaciones de Beethoven y Chopin y Bianca Cárdenas Aguilar, que abordará repertorio de Liszt. Al que se unirá la intervención del Manuel López, conocido como 'El Pianista de la mano izquierda'.

En otra ubicación, en la Plaza de la Marina, se han programado los recitales de piano de las alumnas del Conservatorio Superior de Música Adara Campoy Reviriego, Claudia Gámez Borrego y Elena Naranjo Garrido.  En el mismo emplazamiento tendrá lugar la actuación coral de la noche. El coro 'Hoy es Tiempo' quiere homenajear a Pérez Estrada desde su poema 'Así es Málaga', además de las actuaciones del coro 'Gospel Victoria', coro 'Joven de Málaga' o 'La Mar de Voces' y 'Los Músicos del Titanic' o el coro del Colegio Oficial de Médicos de Málaga. En la Plaza del Obispo cuatro pases musicales de agrupaciones de la Fundación Musical Málaga.

Los aficionados al flamenco encontrarán diferentes propuestas en la Peña Juan Breva. Y los entusiastas del rock harán lo propio en el Recinto Eduardo Ocón gracias a la celebración de la Noche en Blanco Joven y el concierto de bandas y solistas de alumnos y profesores del centro de enseñanza de música moderna Rockschool Málaga y la actuación del grupo Fulanoides.

La Banda Municipal de Música ofrece un concierto de 20.15 a 21.30 horas en la Plaza Hoyo de Esparteros, con un programa de obras relacionadas con los temas preferidos del Pérez Estrada, que inspiraron sus escritos, que se acompañarán de lecturas de poemas y textos con la misma temática, a cargo de alumnos de la ESAD de Málaga.

Por último, se ha programado el espectáculo de danza 'Seducción y bestialidad', de manos de la compañía REA Danza en la Plaza de la Constitución. Este proyecto busca rendir homenaje a la obra de Pérez Estrada a través de un espectáculo de danza cuya propuesta escénica se caracterizará por su enfoque visual, onírico y surrealista, propio del lenguaje creativo del poeta y artista.

La Casa Gerald Brenan de Churriana se incorpora como novedad en esta Noche en Blanco, con la actividad 'Al Sur del laberinto. Brenan-Lorca-Estrada', que homenajea este año desde sus jardines a Rafael Pérez Estrada, a través de un grande de la literatura universal, el poeta y dramaturgo Federico García Lorca, que unió en vida a Gerald y a Rafael. El título hace referencia a la revista Litoral, 'Al Sur del laberinto', y se ofrece al visitante una propuesta que une literatura, artes plásticas y tecnología para presentar una experiencia participativa con la instalación artística interactiva e innovadora del artista Óscar Rodríguez.

A esto se suma el recital poético presentado por Alfredo Taján responsable de la CGB, en el que intervendrán José Infante, Francisco Ruiz Noguera, María Eloy García, Isabel Pérez Montalbán, Antonio Díaz Mola y Francisco Quintero, con el acompañamiento de la guitarrista malagueña con proyección internacional Victoria Ruiz de la Rubia, quien interpretará piezas de Albéniz, Tárrega, Ariel Ramírez, Satie, entre diversos autores. Esta acción se desarrollará entre las 21.30 y las 23.00 horas.

De la mano de MálagaProcultura, se realizarán 3 proyecciones, en el Cine Albéniz relacionadas con el universo de Pérez Estrada.

Por otro lado, la Noche en Blanco impulsa, como en cada edición, las visitas guiadas por la Alcazaba o las actividades y talleres familiares de la 'Nochecita en Blanco', que estarán concentradas en el entorno de Tomás Heredia.

La Agencia Pública de Museos también participa activamente en la Noche en Blanco.  Así, en la Casa Natal de Picasso volverán a organizar visitas guiadas, a las que unen la posibilidad de ver el "Guernica Despedazado" de Julio Anaya.

En la Colección del Museo Ruso pueden visitarse las exposiciones "Hidden Jungle" de Chen Chunmu, "Pensando en bucle" de Boris Groys, "Más allá de su tiempo. La aventura de un coleccionista", la muestra "40 años de Tetris" o la intervención de Ángeles Sioli "Miles de millones de años"; a esa oferta se una, especialmente para esta noche un recital de piccolo y fauta electrónica en su auditorio.

En el Centre Pompidou Málaga también se pueden realizar visitas a su programa expositivo, comenzando por las intervenciones "Arvenses", de Marcos Reina y "La involución" de Oscar Ros; el taller de Guda Koster, It´s Playtime; o la muestra dedicada a Vassily Kandisnky.

Para finalizar el recorrido por las instalaciones de la Agencia, en el MUCAC La Coracha ya se pueden visitar sus primeras exposiciones: la creación de Françoise Vanneraud "El peso de la fragilidad", "Naturaleza en Resistencia", "Ayer.Colección 1940-1990", Omnímoda o la proyección audiovisual de Ursula Biemann "Subatlantic".

A lo que suman, especialmente para esta Noche en Blanco: 'Aforismos Visuales', creados por Escuela de Arte y Superior de diseño San Telmo; Poesía Colectiva 'Poéticas del día y la noche' o una muestra de Breaking o Danza Urbana 'Quejío', junto a Fundación Málaga.

Asimismo, diferentes áreas municipales también se han volcado con la Noche en Blanco, dedicada a Pérez Estrada.

De esta manera, el Área de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga ha organizado la actividad artística 'Retratos cronometrados', que convierte por una noche el Patio de Banderas del Consistorio, en un estudio fotográfico. Con distintos estilos y propuestas, de la mano de la fotógrafa madrileña Estela De Castro y el malagueño Edu Rosa.

El Polo Nacional de Contenidos Digitales convoca talleres interactivos de robótica e impresión en 3D y los usuarios de las líneas 3, 7 y 11 de la EMT disfrutarán de lecturas dramatizadas de la obra Pérez Estrada, igual que los usuarios de SMASSA presenciarán piezas teatrales en los aparcamientos de plaza de la Marina, Tejón y Rodríguez o Salitre. También habrá teatro en el Cementerio Histórico de San Miguel, a través de rutas por camposanto y la teatralización, en la Capilla de los Heredia, de la obra 'Al margen', también de Pérez Estrada.

El Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad colabora con la puesta en marcha de tres actividades en el MIMMA: 'Evocando a Pérez Estrada a través del violín', 'Flamenco y Poesía' y la actividad infantil 'La Unicornia blanca lee a Pérez Estrada'. Y suma dos iniciativas en el Museo Carmen Thyssen: 'El aforismo enamorado de los ángeles' e 'Hijo de la Poesía: Danza', en su patio interior.

Por último, el Área de Juventud, se suma a esta Noche en Blanco con su aportación coral a la cita en la plaza de la Marina y varias acciones en la Caja Blanca. Por un lado, dos exposiciones: la muestra joven de comic MálagaCrea 2024 y '¿Y si fuera arte? Tres salas, Tres Mundos- Un viaje a través del Arte Joven'; a lo que sumarán el concierto de música clásica de la Orquesta Sinfónica del Centro Experimental de Estudios Musicales.

La Noche en Blanco accesible

La Noche en Blanco, siguiendo el II Plan Estratégico de Accesibilidad Universal, incorpora en esta edición diferentes símbolos que informarán si la actividad es accesible para personas pertenecientes a algunos de estos colectivos: movilidad reducida, discapacidad visual o discapacidad auditiva.

Además, habrá un código QR con el programa adaptado para personas con dificultad visual. Este código QR estará en un lugar visible en el Punto de Información para que pueda descargarse la información con comodidad y facilidad.

Por otra parte, se ha querido dar especial visibilidad a artistas con algún tipo de discapacidad. La artista Isabela Méndez, con dificultad visual, y que ha elaborado el cuento 'La mano pajarito', actuará en el escenario situado en la zona de la Nochecita en Blanco en la calle Tomás Heredia.

Dentro del programa, el artista Manuel López, también conocido como 'El Pianista de la mano izquierda', ya que padece una enfermedad que le impide tocar con ambas manos, ofrecerá una actuación. A través de la 'Asociación española del músico distónico' de la que es socio fundador y con sus conciertos, pone de manifiesto la difícil situación por la que tienen que pasar los músicos con esta dolencia. La actuación tendrá lugar en el Patio de las Cadenas de la Catedral.

Como en ediciones anteriores, desde el Área de Derechos Sociales se elaborará un itinerario específico para personas sordas. En esta edición se cuenta con la colaboración de dos intérpretes en lenguaje de signos.

Arte, museos y exposiciones

Los Museos de la Ciudad cobran vida en la Noche en Blanco con multitud de propuestas y abren sus puertas para visitar sus exposiciones permanentes y temporales. Entre ellos el Museo Carmen Thyssen Málaga, Museo Picasso Málaga, Museo de Málaga, Museo Interactivo de la Música Málaga (MIMMA), Museo Revello de Toro, Museo del Vino Málaga, Museo Aeronaútico, Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, el Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares, Centro Cultural la Malagueta, Vicerrectorado de la Universidad de Málaga, la Federación de Peñas o la Sociedad Económica Amigos del País, entre otros.

El OXO Museo del Videojuego Málaga ha programado una experiencia para disfrutar de toda la magia de los videojuegos en la Noche en Blanco.

Música y Danza

Como ya hemos destacado, la música sigue teniendo un especial protagonismo en la Noche en Blanco y estará presente en diferentes espacios, tanto en interior como en exterior. Además, instituciones y entidades como el Colegio Oficial de Médicos, la UNIA, el Centro Comercial Larios Centro, el Centro Cultural MVA, el Hotel Salles Málaga Centro o el Museo Casa Suso de Marcos, también han programado actividades especiales.

Arte en la calle

A las propuestas de calle Larios y el resto de callejero de la ciudad se une la de los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, que presentarán la instalación 'Tratado de las nubes' en el patio del Rectorado. La magia del autor malagueño inundará el Muelle Uno con la propuesta 'Inédito' y como novedad este año la Feria del Libro propone la perfomance 'Comando Psicográfico' en el Paseo del Parque.

Visitas y actividades extraordinarias

Las visitas guiadas constituyen uno de los mayores atractivos de la Noche en Blanco y las de la Alcazaba de las más esperadas en cada edición. La visita guiada al monumento, que tendrá una duración aproximada de 45 minutos, incluirá radioguía con auriculares desechables que se proporcionarán a la entrada y se recogerán a la salida.

La visita al Cementerio inglés es de las más esperadas. Y en esta edición se abren las puertas para una visita llena de historia y simbolismo. En este espacio tan vinculado a la ciudad, el visitante puede encontrar muchos de los elementos que habitan en el imaginario de Rafael: tumbas con historia, símbolos marinos y, por supuesto, ángeles. todo envuelto en esa atmósfera tan particular y característica de este jardín del siglo XIX, uno de los espacios más mágicos y singulares de Málaga. Esta actividad requiere inscripción. 

El CEIP nº 1 podrá visitarse en un Free Tour en el que las musas de Rafael son las protagonistas y, como en ediciones anteriores de la Noche en Blanco, el Bus Turístico de Málaga ofrecerá un tour panorámico de la ciudad a los visitantes.

Otros espacios culturales de la ciudad también proponen visitas especiales, como el Ecomuseo Astilleros Nereo, Sociedad malagueña de Astronomía, IES Nuestra Señora de la Victoria o el Hamman Al Ándalus entre otras.

Nochecita en Blanco

Un año más la Nochecita en Blanco es el espacio de los más pequeños de la casa y de las familias y gran parte de las actividades se desarrollarán en la zona del Soho, donde encontrarán desde talleres inspirados en la escultura que rinde homenaje al poeta, novelista, pintor y dibujante malagueño, Rafael Pérez Estrada, máscaras de teatro, marcapáginas o crear seres fantásticos con diversos materiales como plastilina de colores, lana, rotuladores y otros elementos de papelería. 

Jóvenes artistas como Javier y Antonio Ortiz Trabalón de 9 y 11 años de edad respectivamente, nos ofrecerán un recital de violonchelo, violín acompañados por su madre al piano.

Continúa el espectáculo para los más pequeños con 'Domador, luna y estrellas' un espectáculo poético-musical para toda la familia o la pieza teatral 'El corazoncito manda'.

Desde Agentes Dinamizadores de Málaga se utilizará el lienzo de la tierra para plasmar la creatividad de los participantes a través del medioambiente con juegos medioambientales y talleres de huerto urbano, escribiendo así unos versos para un futuro mejor. El coro 'Góspel Infantil Victoria'  invita a disfrutar frente al Teatro Romano de una tarde muy especial con buena música, coreografías y diversión para toda la familia gracias a la Asociación Torre Fuerte.

Se suman además actividades para los más pequeños en otros espacios como el Mimma, Asociación Cultural Requiem, o la oferta del Polo Nacional de Contenidos Digitales de talleres interactivos de robótica e impresión 3d.

Actividades con inscripción previa

Para participar en algunas de las actividades es necesaria una inscripción previa en los enlaces que se detallan en la programación en la web de la noche en Blanco. A partir del 7 de mayo se abrirá el plazo para las inscripciones que así lo requieran.

Canal Málaga RTV

El plató de Canal Málaga vuelve a la calle. Canal Málaga TV realizará un programa televisivo de dos horas de duración con entrevistas y actuaciones, además de conexiones en directo con las principales actividades de la Noche en Blanco. Para el espacio contarán con la colaboración de la ESAD, cuyos alumnos actuarán representando aforismos de Pérez Estrada.

En un set especialmente diseñado para la ocasión, los malagueños también podrán convertirse en periodistas, hacer su crónica del evento y una reseña de su libro favorito.

La radio municipal también llevará a cabo un programa en directo desde la calle, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de contemplar cómo se elabora, así como un Taller de radio en el MUCAC La Coracha.

Punto de información

El Punto de Información, situado a la entrada a calle Larios, es la zona 0 de la Noche en Blanco; donde todo empieza y todo acaba; donde los visitantes podrán obtener información de las actividades, horarios, ubicaciones, así como conseguir el programa de actividades. Y puede que alguna sorpresa.

Pero el Punto de Información es algo más; es una actividad en sí misma. Cada año se decora de acuerdo con la temática elegida. Por ello, este año se convertirá en una 'Fábrica de Nubes' en la que no faltarán recreaciones de 'Las nubes de Rafael Pérez Estrada'.

El horario de atención es el viernes, 9 de mayo, desde las 12:00 a las 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas; el sábado, 10 de mayo, de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 01:00 horas.

Protección civil

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento elaborará, un año más, un Plan de Emergencia de la Noche en Blanco. En esta jornada de la cultura van a participar aproximadamente una veintena de miembros de la Agrupación de Voluntarios que desplegarán 4 vehículos dotados con un desfibrilador cada uno de ellos, y que se situarán en puntos estratégicos próximos a las zonas donde se desarrollan las actividades de la Noche en Blanco, además habrá otros 5 desfibriladores portátiles en mochilas que llevarán los voluntarios a pie.

Todo ello se suma a la red de DEA que hay en la ciudad y que se puede consultar en la página del Ayuntamiento:

https://cardioprotegida.malaga.eu/

Además, se van a dispensar en los vehículos de Protección Civil pulseras identificativas con código QR para niños pequeños o personas mayores con problemas de orientación.

Difusión en inglés y español

Una vez más se repartirán cerca de 40.000 'flyers' en inglés y español por los hoteles de las de Málaga capital, así como en todas las oficinas de turismo tanto de la ciudad como de la provincia, gracias a la colaboración del Área de Turismo. Con esta iniciativa, la ciudad de Málaga da un paso más al incorporar a los visitantes de distintas nacionalidades a que disfruten de esta noche cultural dedicada al malagueño Rafael Pérez Estrada.

Redes sociales

Las redes sociales Facebook: @nocheenblancoMLG, Twitter: @NochenblancoMLG, Instagram: @nocheenblancoMLG y Tik-Tok: @nocheenblancomlg juegan un papel importante en La Noche en Blanco, al ser las encargadas de dinamizar este acontecimiento cultural, tanto previamente como con una cobertura especial el día de la celebración. Igualmente, los perfiles del Ayuntamiento (Facebook: @ayuntamientodemalaga, Twitter: @malaga e Instagram: ayuntamientomalaga) Área de Cultura (Facebook: @areaculturamalaga, Twitter: @culturamalaga e Instagram: culturamalaga) también se harán eco de lo que se vaya publicando en las redes propias de La Noche en Blanco.

Ir ARRIBA