“Una gran jornada lúdica formativa de encuentro que puede incluir actuaciones musicales'
MÁLAGA- Con Málaga, Podemos e Izquierda Unida, llevará una moción a la comisión de Medio Ambiente para que el Ayuntamiento de Málaga impulse, con carácter anual, un Eco-Fest, un festival por la ecología y el medio ambiente que se celebraría coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio). El objetivo es fomentar la educación ambiental, la reflexión crítica y la participación ciudadana en torno a la crisis climática, desde una propuesta cultural y festiva con impacto positivo.
El portavoz del grupo, Nicolás Sguiglia, ha defendido la iniciativa como “una herramienta innovadora y necesaria para hacer del compromiso ecológico una experiencia colectiva. Queremos que el Ayuntamiento deje de limitarse a declaraciones institucionales y se comprometa a generar espacios participativos de concienciación y acción”.
El Eco-Fest propuesto por Con Málaga incluiría actuaciones culturales, debates públicos, talleres, actividades familiares, zonas de descanso y stands de colectivos e iniciativas locales, con un enfoque transversal sobre sostenibilidad, reciclaje, economía circular, biodiversidad y consumo responsable. Además, se plantea que el evento sea coordinado con organizaciones ecologistas, la comunidad educativa y científica de la ciudad, garantizando la coherencia medioambiental del propio festival y evitando el riesgo de greenwashing institucional.
La moción insiste en que este festival debe estar diseñado desde criterios de sostenibilidad real, utilizando energías renovables, materiales reutilizables, transporte sostenible, colaboración con productores ecológicos y con una huella ambiental mínima. “No se trata de usar la etiqueta ECO como reclamo publicitario. Se trata de hacer un festival que sea realmente ecológico en su forma, su fondo y su gestión”, ha enfatizado Sguiglia.
Desde Con Málaga señalan ejemplos exitosos como el Green Man Festival en Gales o el Sierra Sur Ecofestival en Zahara de la Sierra, donde se combinan cultura, ocio responsable y activismo ambiental. “Málaga tiene el talento local, el tejido asociativo y la conciencia ciudadana necesarios para ser referente en sostenibilidad cultural”, ha añadido Sguiglia.
La concejala y portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ha subrayado la dimensión transformadora de la propuesta: "El Eco-Fest debe ser mucho más que un evento: debe ser una plataforma para la acción climática desde lo local, una cita anual que convierta la concienciación ambiental en una experiencia viva, accesible y popular. Queremos que la juventud, los colectivos ecologistas y la ciudadanía en general encuentren en este festival un espacio para pensar, crear y actuar frente a la emergencia ecológica".
Morillas ha insistido en la necesidad de construir una política ambiental ambiciosa, pedagógica y participativa, que no se limite a campañas puntuales sino que forme parte de un proyecto integral de ciudad más sostenible, justa y consciente.