Inicio Teletipos

Cinco empresas de Málaga, finalistas de los XII Premios Emprendemos de la Junta por su innovación

Cinco empresas de Málaga, finalistas de los XII Premios Emprendemos de la Junta por su innovación

Cinco empresas de Málaga, finalistas de los XII Premios Emprendemos de la Junta por su innovación./Junta de Andalucía

Otras tres firmas malagueñas son seleccionadas por su impacto

MÁLAGA- Cinco empresas malagueñas han sido las ganadoras de la duodécima edición de ‘Premios Emprendemos’ en Málaga, una iniciativa impulsada en la región por la por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, en la que han sido reconocidas por la innovación que aplican al desarrollo de su actividad, por su potencial de crecimiento, así como por su impacto social, económico, medioambiental. Junto a ello, se ha tenido en cuenta el valor que aportan a la sociedad, en función de su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Se trata de AGPhotonics, empresa cuya misión es facilitar el acceso a sistemas ópticos de comunicaciones inalámbricas a partir de la integración total de sistemas transceptores en chips miniaturizados; el Baúl de la Tuna, que combina la tradición, creatividad e innovación digital para ofrecer soluciones personalizadas a través de las técnicas de confección, bordado manual y bordado a máquina al sector del mundo de la Tuna; Unknown Gravity S.L., empresa 360 especializada en blockchain que transforma la tecnología en soluciones accesibles y escalables, eliminando barreras técnicas para una adopción sin fricción; S.Lab,  que produce envases biodegradables a partir de residuos agrícolas y micelio que se descomponen por completo en 30 días; y Sema Entornos, dedicada a explorar, filmar y estudiar enclaves para divulgar su patrimonio acuático a través de Senderos Marinos, un mapa satelital interactivo con rutas en orilla, por superficie y bajo el agua, además de ofrecer salidas guiadas educativas.

Las cinco firmas ganadoras, seleccionadas por un jurado integrado por expertos de distintos organismos dedicados al fomento del emprendimiento en Málaga, han recibido hoy sus reconocimientos de la mano de Daniel Escacena, director general de Andalucía Emprende; María Jesús Vera, secretaria general provincial de Universidad, Investigación e Innovación; Paloma Rodríguez, secretaria general provincial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Alberto de Azevedo, coordinador de Gestión de Emprendimiento de Andalucía Emprende en Málaga, y Teresa Consuegra, coordinadora de Soporte y Servicios Corporativos de Andalucía Emprende en Málaga. 

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, fue el encargado de abrir el acto. Durante su intervención, trasladó su enhorabuena a todas las empresas participantes a las que consideró como “el reflejo del compromiso de los emprendedores con la transformación social y el desarrollo sostenible a través de sus ideas concretas y proyectos viables”. “Sois ejemplo de lo que significa emprender con propósito, y desde la Consejería seguiremos apoyando espacios que impulsen su crecimiento”, concluyó.

Las empresas malagueñas ganadoras han conseguido incorporarse directamente al ranking de ‘empresas Top50’ con mayor impacto de la región. Esto les permitirá competir con otras 45 empresas por alzarse con el premio al emprendimiento innovador, en la gala final que la Consejería de Universidad celebrará en Almería el próximo 26 de junio. 

Junto a las cinco galardonadas, otras tres empresas malagueñas han sido seleccionadas como aspirantes al ranking Top50, sello con el que se distingue a las 50 iniciativas con mayor impacto del ecosistema emprendedor andaluz. Se trata de Ecodecs, especializada en la elaboración de ecosistemas autosuficientes, trocitos de naturaleza que no requieren mantenimiento a corto plazo y son producidos de forma escalable y sostenible; Win and Winnow, empresa de traducción y servicios de accesibilidad comprometida con acompañar empresas líderes globales del sector de la salud a través de soluciones integrales de comunicación; y Colorai Software, S.L., asesor de imagen con IA que permite a las marcas de moda, belleza y óptica personalizar la experiencia de compra. 

Estas tres firmas pasan ahora a una fase de ‘segunda oportunidad’, en la que un comité regional seleccionará a un total de 10 de entre las 24 andaluzas que queden en los puestos seis, siete y ocho de las ocho fases provinciales que se celebran en la comunidad. 

De las 268 candidaturas andaluzas que se han presentado a los XII Premios Emprendemos, 28 lo han hecho en la provincia de Málaga. 

Estos reconocimientos tienen como objetivos distinguir, apoyar y dar visibilidad a las empresas andaluzas más innovadoras, tanto de reciente creación como ya consolidadas, con hasta cinco años de vida.

Gala regional 

La gala regional de los XII Premios Emprendemos, que está organizando Andalucía Emprende, tendrá lugar en Almería el próximo 26 de junio. Este certamen tiene como objetivos reconocer y dar visibilidad a las empresas andaluzas más innovadoras, favorecer la conexión y el networking entre personas que quieran crear, desarrollar o transformar una empresa e inspirar a quienes tienen potencial emprendedor o una idea que aún no han puesto en marcha, estimulando la creatividad y la búsqueda de oportunidades de negocio.

Un jurado regional compuesto por emprendedores y empresarios referentes y expertos en financiación elegirá en esta gala a la empresa más innovadoras de Andalucía de entre las 50 finalistas. Como premio, recibirá una dotación económica de 5.000 euros, financiados por MicroBank. 

Asimismo, se otorgará un reconocimiento a la empresa mejor valorada en cada una de las provincias andaluzas y las Top50 tendrán acceso preferente a la participación en eventos de referencia con corporaciones y startups en los que colabore Andalucía Emprende, tanto de ámbito local, como nacional e internacional, así como al servicio de alojamiento empresarial gratuito que ofrece este instrumento público de apoyo al emprendimiento en sus más de 800 naves y oficinas para ayudar a quienes emprenden en los inicios de su actividad.

Ir ARRIBA