El Ayuntamiento acogió ayer la celebración de la asamblea anual de la red
MÁLAGA- La red 'Málaga sin Gluten' alcanza un total de 81 establecimientos adheridos que ofrecen una oferta gastronómica adaptada a personas celíacas. Así se ha dado a conocer en la celebración de la asamblea anual de la red 'Málaga sin Gluten' que acogió ayer el Ayuntamiento, con motivo del Día Nacional de la Enfermedad Celíaca que se conmemora cada 16 de mayo. Esta asamblea sirve para hacer un balance de los avances realizados en el último año y permite renovar los compromisos de adhesión de los establecimientos participantes, además de dar la bienvenida a los nuevos integrantes de la red.
Durante el acto, organizado por el Área de Comercio, Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial junto a la Asociación de Celíacos de Málaga (ACEMA), se presentaron los resultados del periodo 2024-2025 de su programa de seguimiento y control que ha efectuado 136 actuaciones, incluyendo 119 análisis en alimentos y superficies, como parte de su compromiso con la salud y seguridad alimentaria.
En cuanto a la formación, en este periodo se han impartido 23 jornadas formativas (18 presenciales y 5 online), con la participación de 730 personas. Estas acciones, dirigidas tanto al personal de cocina y sala de los establecimientos adheridos como a alumnado de escuelas de hostelería de Málaga y Benalmádena, han abordado la elaboración segura de menús sin gluten, la gestión de alérgenos e intolerancias alimentarias.
Además, se ha impulsado la tramitación electrónica de todos los procedimientos de la Red, y se ha anunciado la integración de los establecimientos adheridos en la plataforma municipal 'YoComproEnMálaga' (https://yocomproenmalaga.com/), lo que permitirá mejorar su visibilidad digital y facilitar el acceso a la oferta gastronómica segura para personas celíacas.
En el marco de esta efeméride, se han llevado a cabo diversas acciones divulgativas en colaboración con la EMT, las Juntas Municipales de Distrito, los Mercados Municipales, los Centros de Servicios Sociales y el SAIC (Servicio de Atención al Ciudadano). Una de estas iniciativas ha sido la instalación de cartelería con la difusión de la campaña visual 'Málaga sin gluten. Red de establecimientos de hostelería, restauración y alimentación SIN GLUTEN donde comemos tod@s'. Asimismo, hoy se ha ubicado una banderola conmemorativa del Día Nacional de la Enfermedad Celíaca en la puerta principal del Ayuntamiento, en colaboración con ACEMA.
Red 'Málaga sin Gluten'
La Red 'Málaga sin Gluten' surge en el marco de colaboración suscrito entre la Asociación de Celíacos de Málaga (ACEMA) y el Área de Comercio, Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial del Ayuntamiento de Málaga, a través del Servicio de Sanidad y Consumo, para constituir en la ciudad de Málaga una red de establecimientos de hostelería, restauración y alimentación que faciliten a sus clientes una oferta gastronómica adaptada a las necesidades de las personas con intolerancia al gluten.
Con esta iniciativa, las personas con intolerancia al gluten que vivan en Málaga o visiten la ciudad podrán contar con una red de establecimientos que facilitan a sus clientes una oferta gastronómica adaptada a sus necesidades.
Toda la información sobre la Red, los establecimientos adheridos, los procesos de adhesión, la enfermedad celíaca y los materiales formativos está disponible en la web: https://singluten.malaga.eu.