Inicio Teletipos

La Seguridad Social pone hoy en marcha en Fuengirola una nueva oficina de servicios integrales

La Seguridad Social pone hoy en marcha en Fuengirola una nueva oficina de servicios integrales

La Seguridad Social pone hoy en marcha en Fuengirola una nueva oficina de servicios integrales./L.O

Ubicada en un moderno edificio sostenible y con plena accesibilidad,

Fuengirola (MÁLAGA)- La Seguridad Social pone hoy en marcha en Fuengirola una nueva oficina de servicios integrales, la segunda en la provincia de Málaga. Ubicada en un moderno edificio sostenible y con plena accesibilidad, concentrará servicios de atención al ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y del Instituto Social de la Marina (ISM) para un área de influencia de más de 235.000 habitantes.

Para el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, “la apertura de esta nueva oficina integral, representa un importante avance en la modernización de los servicios públicos y busca ofrecer una atención de calidad a las personas usuarias de la Seguridad Social”. 

“Con espacios diseñados para facilitar la interacción y optimizar los trámites administrativos, este nuevo centro simboliza el compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad en infraestructuras públicas de la Seguridad Social y se enmarca en la línea en la que llevamos trabajando en los últimos años de acercar nuestra institución a las personas, que deben ser siempre el eje que debe determinar nuestras políticas”, ha señalado el secretario de Estado.

Edificio accesible para personas con discapacidad

Con una superficie útil total de 2.179 m2, cuenta con un diseño arquitectónico innovador con una fachada singular y funcional con un muro cortina de vidrio verde con protección solar de lamas orientables de aluminio lacado en blanco.

Se trata de un edificio sostenible con luminarias automatizadas con lámparas LED y sistema DALI de control de luminosidad y plenamente accesible para personas con discapacidad, incluyendo anchos de paso, ascensores, señalización visual y táctil, aseos accesibles, y bucle de inducción auditiva en la zona de información y reunión para facilitar la audición a los ciudadanos con problemas de sordera. 

La nueva oficina integral, situada en la Avenida Miramar, 35, esquina con Doctor García Verdugo 5, de Fuengirola, dispondrá de servicios de tres entidades de la Seguridad Social: el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), del INSS; la Administración y la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social, de la TGSS; y del Instituto Social de la Marina (ISM). 

El INSS, que ya contaba con un CAISS en esta localidad, pone a disposición de esta oficina 11 trabajadores y aporta un mejor acondicionamiento de las instalaciones para que estos desempeñen su trabajo en mejores condiciones y los ciudadanos reciban un mejor servicio.

Los centros del INSS más cercanos para realizar gestiones Coín (Málaga) a 25,3 km, Marbella (Málaga) a 30,0 km y Málaga capital a 31,3 Km, por lo que mantener y mejorar la presencia del INSS en esta localidad de Fuengirola resulta esencial. 

En el caso del ISM, la ubicación en este edificio supone una mejora sustancial de sus servicios, ya que anteriormente la dirección local se encontraba ubicada en las oficinas de la TGSS. Ahora tendrá unas nuevas instalaciones y un mayor espacio disponible para facilitar la atención al público, con nuevos servicios de atención con la posibilidad de contar con un despacho médico. 

En el caso de la Tesorería General de la Seguridad Social, está previsto que se trasladen allí en torno a una quincena de trabajadores. 

Datos de la atención al ciudadano en Málaga

Esta modernización de los servicios que la Seguridad Social presta en la provincia de Málaga coincide con la mejora en la atención al ciudadano que muestran los datos de los últimos años. Así, desde 2022, el número de atenciones realizadas por el INSS en esta provincia, tanto telefónicas como presenciales, ha aumentado en más de un 120%, hasta alcanzar cerca de 270.000. Málaga ha sido la segunda provincia de Andalucía, tras Cádiz, donde más han crecido.

En lo que se refiere a la TGSS, el salto cualitativo en la atención al ciudadano ha sido espectacular. Si bien el número de ciudadanos atendidos telefónicamente pasó de 36.100 en 2022 a casi 67.800 en 2024, un 88% más, lo más relevante fue el crecimiento en la atención presencial que, tras implantar un nuevo modelo de atención, pasó de poco más de 7.100 atendidos a más de 83.000, más de 11 veces mayor que hace dos años.

Por otro lado, también han mejorado los plazos en los que se resuelven las prestaciones. Por ejemplo, los expedientes de pensiones de jubilación resueltos en Málaga se incrementaron un 29% en 2024 con respecto a 2022 y el plazo medio de resolución fue de 10 días, 9 días menos que entonces y el plazo más corto de resolución de esta prestación en toda Andalucía. 

Toda esta mejora se produce incluso a pesar del aumento de la carga de trabajo que la Seguridad Social tiene que gestionar en la provincia. En 2024, el INSS resolvió casi 44.000 expedientes, un 12% más que en 2022 y además con una mejora en la media de su resolución, de 20 días, 6 menos que en ese año. 

 

Ir ARRIBA