Inicio Teletipos

El proyecto pionero de la Diputación 'Málaga no caduca' recibe uno de los Premios Catalejo del Observatorio de los Derechos Humanos de España

El proyecto pionero de la Diputación 'Málaga no caduca' recibe uno de los Premios Catalejo del Observatorio de los Derechos Humanos de España

El proyecto pionero de la Diputación 'Málaga no caduca' recibe uno de los Premios Catalejo del Observatorio de los Derechos Humanos de España./Diputación de Málaga

Consiste en poner en marcha un sistema colaborativo para aprovechar los excedentes alimentarios

MÁLAGA- El proyecto pionero de la Diputación 'Málaga no caduca' ha recibido hoy en Madrid uno de los Premios Catalejo del Observatorio de los Derechos Humanos de España (ODHE), en un acto celebrado en el Palacio del Senado.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recogido el galardón, con el que se reconoce a iniciativas ejemplares en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la promoción de los Derechos Humanos.

Ledesma ha explicado que 'Málaga no caduca' consiste en poner en marcha un sistema colaborativo para aprovechar los excedentes alimentarios de hoteles, restaurantes y catering para su distribución entre familias vulnerables, con lo que se mejorará la nutrición de entre 30.000 y 40.000 personas de la provincia y se evitará el desperdicio de alimentos.

"Esta es una pata fundamental, pero no la única, porque gracias a esta actuación podremos acercarnos a la realidad de estas personas y desarrollar itinerarios individualizados que les ayuden a encontrar empleo o a solucionar problemas como la soledad no deseada, según cada caso", ha señalado.

En su discurso, la vicepresidenta ha afirmado que se trata de "un proyecto revolucionario, pionero en España, y sin duda alguna el más ambicioso que hemos puesto en marcha en la Diputación de Málaga desde el punto de vista social", al tiempo que ha recordado que no habría sido posible sin la participación de otras muchas instituciones y organizaciones, que han trabajado con la institución provincial para sacar adelante el primer Contrato de Impacto Social adjudicado por una administración pública en España bajo normativa europea.

Ledesma ha apuntado que la Diputación ha adjudicado ya 'Málaga no caduca' por diez millones de euros para los próximos cinco años y ha manifestado que "entendemos la política como una herramienta para ayudar a las personas, especialmente a las más vulnerables, y comprenderán que este Premio Catalejo nos llega directo al corazón".

Este proyecto ha recibido ya cuatro reconocimientos: este Premio Catalejo del Observatorio de Derechos Humanos de España, un premio de innovación en protección de la Salud concedido por la Junta de Andalucía, la inclusión en la base de Datos Indigo de la Universidad de Oxford como una de las mejores prácticas en contratación pública de 40 países examinados y el distintivo S de Sostenibilidad Turística.

Ir ARRIBA