Inicio Teletipos

Nace la Plataforma 'Málaga por la Paz' contra el rearme y la guerra: 'Ni un euro más para la guerra, sí a los derechos sociales'

Nace la Plataforma 'Málaga por la Paz' contra el rearme y la guerra: 'Ni un euro más para la guerra, sí a los derechos sociales'

Nace la Plataforma 'Málaga por la Paz' contra el rearme y la guerra: 'Ni un euro más para la guerra, sí a los derechos sociales'./Con Málaga

'Estamos aquí para defender políticas para la vida y no políticas para la muerte', Carmen Máximo

MÁLAGA- Una docena de organizaciones sindicales, sociales y políticas han anunciado este jueves la creación de la Plataforma ‘Málaga por la Paz’ contra el Rearme y la Guerra, un espacio unitario que se enmarca en la coordinación andaluza Andalucía por la Paz, y que convoca a la ciudadanía malagueña a organizarse frente al aumento del gasto militar y la deriva belicista de los gobiernos europeos.

“Estamos aquí para defender políticas para la vida y no políticas para la muerte”, ha afirmado Carmen Máximo, secretaria provincial de USTEA. “Reivindicamos que el dinero público se destine a escuelas, hospitales y vivienda, no a armamento. Por eso hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía a sumarse a esta plataforma y a las movilizaciones que hemos convocado”.

La plataforma ha anunciado dos actos próximos. El primero será un acto público en el Parque de Huelin este sábado 24 de mayo a las 11:00h, con intervenciones sobre las consecuencias económicas y sociales de la guerra y la militarización. El segundo, una gran manifestación en Sevilla el sábado 31 de mayo, para la que ya se están organizando autobuses desde Málaga.

Nicolás Sguiglia, portavoz de Con Málaga, confluencia de Podemos e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de la capital, ha denunciado el incremento del gasto militar aprobado por el Gobierno: “10.500 millones de euros solo este año. Con esa cantidad podríamos construir 70.000 viviendas de alquiler asequible, levantar 52 hospitales públicos o poner en marcha el tren litoral que conectaría Nerja con Algeciras”. Y ha añadido: “Este gasto responde a presiones de la OTAN y del gobierno de Trump, que pretende exportar su política belicista a toda Europa con la complicidad de la Unión Europea. Pero la paz no se construye con más armas, sino con más justicia social, con más educación, con más derechos”.

La plataforma nace como espacio abierto y plural, dirigida a todas las personas “que crean en la paz y se opongan al rearme”, ha explicado Sguiglia. “Vamos a organizar acciones de calle, campañas de sensibilización y una agenda política que denuncie la militarización creciente y proponga alternativas de inversión pública al servicio del pueblo”.

En la misma línea, José Miguel López, coordinador de la colegiada provincial de IU y secretario político del PCE en Málaga, ha asegurado que “la seguridad de la clase trabajadora no se consigue con más tanques, sino con salarios dignos, escuelas públicas abiertas, sanidad bien financiada y servicios sociales que cuiden de nuestras personas mayores y dependientes. Eso es lo que nos hace vivir seguros”.

“Esta plataforma no es solo una alianza de organizaciones, es una interpelación directa a la ciudadanía malagueña. No podemos permitir que en nombre de una supuesta defensa se vacíen nuestros servicios públicos mientras se engordan los presupuestos de defensa”, ha concluido López.

La Plataforma Málaga por la Paz invita a toda la ciudadanía a participar en las acciones convocadas, y a sumarse a un movimiento amplio que exige invertir en la vida, no en la guerra.

 

Ir ARRIBA