Inicio Teletipos

Turismo Costa del Sol detecta nuevas oportunidades de promoción turística a través del Análisis de Búsquedas y Conectividad Aérea

Turismo Costa del Sol detecta nuevas oportunidades de promoción turística a través del Análisis de Búsquedas y Conectividad Aérea

Turismo Costa del Sol detecta nuevas oportunidades de promoción turística a través del Análisis de Búsquedas y Conectividad Aérea./Diputación de Málaga

El Reino Unido lidera el interés por viajar a Málaga, mientras que Polonia emerge con fuerza

MÁLAGA- Turismo Costa del Sol ha llevado a cabo un exhaustivo análisis sobre la evolución de las búsquedas de vuelos y la oferta de asientos aéreos con destino Málaga Costa del Sol para los próximos seis meses (mayo a octubre de 2025), con el objetivo de detectar nuevas oportunidades de mercado y adaptar con agilidad sus estrategias de promoción turística.

Este estudio, realizado con datos de las plataformas especializadas Mabrian y Forwardkeys, permite identificar las ciudades emisoras que muestran mayor interés por el destino, así como aquellas con conexiones directas disponibles, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones tanto del sector público como privado de la provincia de Málaga.

Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, ha destacado la importancia de estos estudios: "este informe supone una herramienta clave para adaptar nuestras acciones promocionales con rapidez, eficacia y máxima eficiencia en la asignación de recursos. Nos permite saber con precisión dónde está el interés, quién lo genera y cómo debemos dirigirnos a esos potenciales viajeros".

De los 15 países analizados en el informe 'Identificación de las Ciudades Emisoras con mayor potencial para viajar al destino Málaga Costa del Sol', el Reino Unido se mantiene como el principal mercado emisor con más de 17,4 millones de búsquedas hacia Málaga 5,8% más que el año anterior, seguido por España con 10,4 millones de búsquedas (+0,5%) y Dinamarca (8,6 millones, +3,6%). Destaca el notable crecimiento de Polonia, con un aumento interanual del 74,7% en búsquedas, lo que sitúa a este mercado como uno de los más dinámicos en este periodo.

En cuanto a la oferta de plazas aéreas, el Reino Unido también encabeza el ranking con más de 2,1 millones de asientos (+9,2%), seguido por España con 1,5 millones, +10,2% y Alemania con 640.206 asientos, aunque con una ligera caída del 5,8%. No obstante, Polonia vuelve a destacar con un crecimiento del 24,6% en asientos ofertados, consolidando su potencial como mercado prioritario.

Ciudades emergentes: Breslavia, Estrasburgo y Bremen entre las más dinámicas

El informe identifica a las ciudades polacas de Breslavia, Katowice y Cracovia como las que presentan los mayores incrementos porcentuales de búsquedas hacia la Costa del Sol, seguidas de Estrasburgo (Francia), Gdansk (Polonia) y Bremen (Alemania). Estas ciudades no solo muestran una fuerte demanda, sino que también disponen de una oferta creciente de conexiones aéreas, lo que refuerza su atractivo estratégico.

"Gracias a esta inteligencia de datos, podemos lanzar campañas específicas por ciudad y de forma mensual, lo que nos permite actuar con agilidad y precisión, optimizando nuestras inversiones promocionales," ha añadido Antonio Díaz.

Una estrategia basada en datos para una realidad turística cambiante

Este análisis se enmarca en la apuesta de Turismo Costa del Sol por una estrategia basada en la adaptación en tiempo real a la demanda turística, permitiendo una planificación segmentada y acciones personalizadas para atraer viajeros de forma más efectiva.

"En un entorno turístico tan cambiante como el actual, disponer de información actualizada y accionable es vital para seguir siendo un destino competitivo," concluye Díaz.

Turismo Costa del Sol continuará utilizando esta metodología para seguir monitorizando la evolución de los mercados y adaptar sus campañas de marketing a los intereses reales de los viajeros, consolidando a Málaga como uno de los destinos más deseados del Mediterráneo.

Ir ARRIBA