Inicio Teletipos

Más de una decena de edificios municipales forman parte de la quinta edición del Festival Internacional de Arquitectura Open House del 23 al 25 de mayo

Más de una decena de edificios municipales forman parte de la quinta edición del Festival Internacional de Arquitectura Open House del 23 al 25 de mayo

Más de una decena de edificios municipales forman parte de la quinta edición del Festival Internacional de Arquitectura Open House del 23 al 25 de mayo./NAN Arquitectura

El Área de Turismo colabora con la cita, que reúne más de 60 propuestas para participar

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Turismo, colabora un año más con el Festival Internacional de Arquitectura 'Open House', que cumple en Málaga su quinta edición en este 2025. La cita tendrá lugar del viernes 23 al domingo 25 de mayo.

Así, más de una decena de edificios municipales forman parte de esta iniciativa, que busca conectar la arquitectura con los ciudadanos. Entre ellos, el Cementerio Histórico de San Miguel, el Centre Pompidou Málaga, la Colección del Museo Ruso, Tabacalera, la Alcazaba, el Museo Carmen Thyssen Málaga, el Jardín Botánico-Histórico La Concepción, el Convento de San Andrés, el Museo Revello de Toro, el Museo Casa Natal de Picasso y el Mercado de Atarazanas.

Open House abre cada año las puertas de edificios emblemáticos de Málaga. Con visitas guiadas a diferentes espacios y rutas exteriores temáticas, ayudan a la ciudadanía a conocer la arquitectura de Málaga.  Además, también organiza en el marco de su Festival una serie de actividades, como exposiciones o mesas redondas, con la participación de profesionales y expertos en la arquitectura y la ciudad, que abordan temas sobre el urbanismo, la arquitectura o el futuro de las ciudades.

En esta edición de 2025, en concreto, Open House propone 63 propuestas. En el caso de la capital malagueña, se trata de visitas guiadas a un total de 25 enclaves de la ciudad, entre los que se hallan museos como el Museo Interactivo de la Música de Málaga (MIMMA) o el Museum Jorge Rando, monumentos como el Teatro Romano o el Cementerio Inglés o edificios singulares como la iglesia de Stella Maris o la Escuela Infantil Martiricos.

Asimismo, hasta 21 rutas están previstas, donde se recorrerán entornos como el del Acueducto de San Telmo, la Málaga industrial de la zona oeste, el Soho a través del arte urbano y el grafiti. Finalmente, cuatro experiencias singulares se incorporan a esta quinta edición del Festival Open House tituladas 'Entender la ciudad desde la experiencia emocional', 'Complejidad sensorial', 'Fotografía de arquitectura con Smartphone' y 'Paseo cultural por la Alameda con nuestras mascotas'.

Open House es una red mundial de festivales de arquitectura que se celebra en más de 50 ciudades en todo el mundo con el objetivo de acercar la arquitectura a la sociedad. A través de Open House, se visitan edificios emblemáticos y de interés arquitectónico, muchos de ellos habitualmente inaccesibles. En esta edición, las ciudades invitadas de Antequera y Vélez-Málaga forman parte de la programación.

Ir ARRIBA