Inicio Teletipos

Carolina España afirma que el Gobierno andaluz 'hace justicia con Málaga' al impulsar el mayor hospital proyectado en Andalucía

Carolina España afirma que el Gobierno andaluz 'hace justicia con Málaga' al impulsar el mayor hospital proyectado en Andalucía

Carolina España afirma que el Gobierno andaluz 'hace justicia con Málaga' al impulsar el mayor hospital proyectado en Andalucía./Junta de Andalucía

La consejera subraya que “saldamos una deuda histórica con Málaga”

MÁLAGA- La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha asegurado hoy que el nuevo hospital de Málaga “va a ser un referente no solo en Andalucía, sino también en España y en Europa”, y ha subrayado que el Gobierno de Juanma Moreno “ha pasado de las promesas incumplidas a los hechos, y ha saldado una deuda histórica con Málaga”.

Durante su intervención en el acto celebrado en los terrenos donde se levantará el nuevo complejo hospitalario, España ha agradecido el impulso de la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, así como el trabajo conjunto del Ejecutivo autonómico: “Este es un proyecto de toda la Junta, con la implicación directa del presidente Juanma Moreno, de la Consejería de Salud y también de Hacienda, Fomento, Presidencia y del territorio, de Málaga, que ha trabajado sin descanso para que hoy podamos decir alto y claro que este hospital ya es una realidad”.

La consejera ha destacado que esta misma semana se ha dado “un paso trascendental”, con la publicación de la licitación de las obras del nuevo hospital y de la concesión para la construcción y explotación de los aparcamientos integrados, por un importe inicial de 607,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 75 meses. “Estamos dando el pistoletazo de salida a una infraestructura sanitaria de primer nivel que será la mayor obra de ingeniería civil de los últimos 50 años en Andalucía”, ha señalado.

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha recordado que cuando inició su andadura el Gobierno andaluz del PP hace seis años, "no encontramos ni un sólo papel de este proyecto hospitalario; eso sí, había muchos titulares y páginas de prensa vendiendo lo que nunca fueron capaces de impulsar desde la Junta de Andalucía. Pero lo cierto es que ni Chaves, ni Griñán, ni María Jesús Montero como consejera de Salud primero y de Hacienda después, tuvieron el compromiso real para levantar este hospital, que ya no tiene marcha atrás". 

Navarro ha subrayado que "es el Gobierno de Juanma Moreno el que va a construir la ciudad sanitaria de Málaga", un proyecto que, además, es el más importante en cuanto a inversión y complejidad de los que se están impulsando desde cualquier consejería de la comunidad autónoma y en el que está implicado todo el Gobierno andaluz, aunque ha querido agradecer especialmente el papel de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, "por su papel y empeño en el desbloqueo de éste y de otros tantos temas importantes para la provincia de Málaga".

Además, España ha recordado que el Servicio Andaluz de Salud ya ha adjudicado un acuerdo marco valorado en 88,7 millones de euros que permitirá iniciar este mismo verano obras esenciales previas como el traslado del aljibe, la línea de media tensión, el Centro de Transfusiones o la adecuación de accesos. “Son actuaciones estratégicas que garantizan que todo lo que rodea a la ejecución del hospital se realice en tiempo y forma”, ha precisado.

En este sentido, ha recalcado que “el Gobierno andaluz cumple con Málaga y Juanma Moreno hace justicia con los malagueños”, en contraste con las “promesas incumplidas” de anteriores gobiernos. España ha recordado cómo en 2007, la entonces consejera de Salud del Gobierno andaluz, María Jesús Montero, anunció el macrohospital, sin proyecto, ni presupuesto, ni voluntad política. “Frente a esos anuncios vacíos, hoy hay hechos y realidades”, ha afirmado, subrayando que donde antes hubo olvido, ahora hay compromiso y ejecución. “Tras 30 años de abandono sanitario por parte del PSOE, ya no hay marcha atrás: los proyectos históricos que Málaga llevaba décadas esperando se están poniendo en marcha”, ha concluido.

Un centro sanitario referente en toda Europa

El nuevo complejo sanitario contará con 815 habitaciones individuales, 80 camas UCI, 48 quirófanos, más de 150 consultas médicas y un espacio específico para docencia e investigación, así como 1.767 plazas de aparcamiento. Se trata de una infraestructura “pensada para el futuro, capaz de atender el crecimiento de Málaga y su área metropolitana, con un diseño moderno, accesible, tecnológico y orientado al bienestar del paciente”, ha explicado la consejera.

España ha recordado la magnitud de un proyecto que “no se ha detenido en ningún momento, desde el inicio de su tramitación en 2021” y que ya ha superado más de 30 hitos administrativos, con un contrato mixto que combina construcción y concesión, y una planificación financiera que articula fondos europeos Feder y financiación autonómica.

En su intervención, ha recordado también que el anterior gobierno socialista “anunció este hospital en 2007 sin proyecto, sin presupuesto y sin voluntad política”, y ha criticado las “promesas vacías de María Jesús Montero”, frente al “compromiso firme del Gobierno de Juanma Moreno, que ha convertido en realidad lo que durante décadas fue solo humo”.

España ha puesto en valor que, entre 2018 y 2024, la inversión en infraestructuras sanitarias en la provincia de Málaga ha alcanzado los 330 millones de euros, lo que representa un incremento del 627% respecto al periodo 2011-2018. “Se ha dado la vuelta la situación: de estar a la cola en camas hospitalarias por habitante, a  contar con el hospital más grande y más avanzado de toda Andalucía”, ha señalado.

“Estamos cumpliendo con Málaga y con los malagueños. Este hospital ya no es una aspiración, es una realidad imparable”, ha concluido la consejera.

Ir ARRIBA