Inicio Teletipos

En marcha el reto “rema por los océanos” cuyo objetivo es remar 3.000 km, de Málaga a Islandia, para promover la protección del mundo marino

En marcha el reto “rema por los océanos” cuyo objetivo es remar 3.000 km, de Málaga a Islandia, para promover la protección del mundo marino

Santuario de las Ballenas, conviven la pequeña Little Grey y Little White, dos ballenas beluga ./ SEA LIFE

SEA LIFE Benalmádena ha puesto en marcha un desafío solidario que promueve la protección y cuidado del mundo marino

Benalmádena (MÁLAGA)- SEA LIFE Benalmádena ha puesto en marcha un desafío solidario que promueve la protección y cuidado del mundo marino, “rema por los océanos”, con el objetivo de recaudar fondos para continuar apoyando los distintos programas medioambientales que desarrolla la fundación Sea Life Trust a nivel global. Centros de rescate de tortugas y focas, reintroducción de especies, el primer santuario de ballenas Beluga del mundo, son algunos de los programas que actualmente tiene en marcha esta fundación internacional.

Con este desafío el objetivo es llegar desde Málaga hasta Islandia remando. Para participar solo hay que pasar por el acuario de la Costa del Sol, donar 1 euro, y subir a la máquina de remo mientras observas a las simpáticas rayas pasar junto a ti y realizar tantas remadas como se pueda, para que, entre todos, consigamos recorrer los 3.000 kilómetros que separan las cálidas aguas de nuestro Mar Mediterráneo, de las gélidas aguas de Islandia.

En Islandia está situado el primer santuario de Ballenas Belugas del mundo, una iniciativa que puso en marcha la organización benéfica Sea Life Trust, para la protección de esta especie marina. Creado en colaboración con WDC, SEA LIFE TRUST Santuario de Ballenas Beluga es uno de los más ambiciosos proyectos desarrollados para el cuidado y protección de ballenas y delfines en cautividad, y el primero de este tipo creado para cetáceos.

“El objetivo de esta iniciativa es promover la conciencia sobre la necesidad de la protección del mundo marino en general, en esta ocasión centrándonos en las ballenas beluga. Nos pareció un reto muy interesante y esperemos conseguirlo en las próximas semanas. Ya hemos avanzado las primeras millas y queremos que todos los que participen sean conscientes del esfuerzo que hay que realizar para el cuidado de nuestro medio ambiente, y qué mejor que remar por una buena causa”, señala la directora de marketing de Sea Life Benalmádena, María Morondo.

El santuario de las Ballenas Beluga está situado en la bahía natural de Heimaey, una de las Islas Vestman, en la costa sur de Islandia. Un espacio elegido para proporcionar a estas ballenas un nuevo hogar en un hábitat sub-ártico natural, con más de 32.000 metros cuadrados y una profundidad de 10 metros. 

"Nuestra acción de conservación y divulgación científica para la protección del mundo marino no sólo se lleva a cabo en nuestras instalaciones, sino también fuera, donde las especies lo necesiten y con la colaboración de entidades tan importantes como Sea Life Trust, Merlin Entertainment o WDC”, asegura María Morondo.

Actualmente en el Santuario de las Ballenas, conviven la pequeña Little Grey y Little White, dos ballenas beluga que fueron transportadas desde el acuario de Shanghai (China). Ambas pesan en torno a los 900 kilos y se alimentan de unos 20 kilos de peces diarios.

 

Ir ARRIBA