Inicio Teletipos

El PP alerta de que el desmantelamiento de Correos deja más de 100.000 cartas sin repartir en Málaga por el abandono del Gobierno

El PP alerta de que el desmantelamiento de Correos deja más de 100.000 cartas sin repartir en Málaga por el abandono del Gobierno

El PP alerta de que el desmantelamiento de Correos deja más de 100.000 cartas sin repartir en Málaga por el abandono del Gobierno./PP

Destaca que en Churriana y Alhaurín de la Torre hay más de 30.000 envíos sin entregar

MÁLAGA- La diputada nacional por el PP de Málaga María del Mar Vázquez ha alertado del "desmantelamiento" del servicio de Correos en la provincia, "agravado aún más en verano por la política de no contratación" y acentuado por el impacto negativo de las condiciones impuestas en el Acuerdo Marco 2024-2028, por el que los trabajadores del sector acudieron a la huelga el pasado mes de febrero. 

De este modo, ha denunciado que el caos generado por el abandono del Gobierno deja más de 100.000 cartas sin repartir en Málaga capital, de manera que a la “política de no contratación” se suman las vacaciones y bajas sin cubrir durante el verano, lo que arroja un grado de incidencia que sólo en la zona de Churriana y Alhaurín de la Torre acumula 30.000 envíos sin entregar por la falta de personal.  

“Han tardado casi un año en recuperar el centro de distribución de Alhaurín de la Torre después del incendió que asoló el establecimiento, por lo que 21 trabajadores han tenido que cambiar durante meses su puesto de trabajo por el de Torremolinos, con todos los perjuicios que ello ha podido ocasionar para el personal”, ha relatado Vázquez, que también ha subrayado que “no es novedad” este desmantelamiento. 

La dirigente popular ha criticado el “agujero” de más de 7.000 profesionales perdidos desde que Sánchez es presidente y ha censurado que el Ejecutivo mantiene tensionadas las plantillas, que se sitúan por debajo del 60% actualmente, según los sindicatos, “castigando tanto a trabajadores como usuarios, especialmente a los malagueños que viven en los pueblos más pequeños”. 

"Es imposible que una persona realice prácticamente el doble de trabajo del que le corresponde, por más que se estén esforzando estos profesionales”, ha enfatizado Vázquez, quien ha incidido en las notificaciones sin entregar o que llegan tarde y con la fecha cumplida, “con el consecuente perjuicio en caso de citas médicas o del pago de tasas o multas, igual que ocurre con los paquetes que tampoco se entregan a tiempo”. 

El Acuerdo Marco 2024-2028 por el que los trabajadores de Correos acudieron a la huelga el pasado mes de febrero no es más que otro ejemplo de la “tensión” que está generando “la falta de transparencia y el impacto negativo de las nuevas condiciones de trabajo impuestas en un servicio que funcionaba bien hasta la llegada de Sánchez y sus socios a la Moncloa”. 

“Este pacto se llevó a cabo sin consultar previamente a la plantilla, lo que ha supuesto un grave retroceso en los derechos laborales y en la estabilidad. Hay horarios variables en función de la carga de trabajo, turnos adicionales que se extienden hasta el sábado por la tarde o las nuevas rutas dinámicas que han generado un mayor estrés en la plantilla”, ha recordado la diputada nacional malagueña. 

Además, ha apuntado que este Acuerdo Marco del servicio de Correos se une al borrador del Estatuto Marco de Sanidad que, del mismo modo, ha sido rechazado por los profesionales sanitarios “ante la imposición del mismo sin diálogo ni consenso y el perjuicio comparativo que conlleva y que originó una huelga sin precedentes de facultativos hace tan sólo unos días”. “Ésta es otra prueba más del colapso que está padeciendo el país en todos los servicios públicos de competencia estatal, evidenciando la incapacidad y el sectarismo de este Gobierno”, ha concluido Vázquez. 

Ir ARRIBA