Inicio Teletipos

Ocho empresas de Sabor a Málaga buscan oportunidades en la feria gourmet Summer Fancy Food de Nueva York

Ocho empresas de Sabor a Málaga buscan oportunidades en la feria gourmet Summer Fancy Food de Nueva York

Ocho empresas de Sabor a Málaga visitan la feria Summer Fancy Food de Nueva York./ Diputación de Málaga

Esta visita busca impulsar la internacionalización del sector agroalimentario de la provincia

MÁLAGA-  Ocho empresas de la marca Sabor a Málaga han participado en una visita a la feria Summer Fancy Food de Nueva York, el principal evento de alimentos y bebidas gourmet de Estados Unidos, celebrado del 29 de junio al 1 de julio. La acción, organizada por la Diputación de Málaga y la Cámara de Comercio, se enmarca en la estrategia de apoyo a la internacionalización de la industria agroalimentaria malagueña.

Conocimiento del mercado y reuniones institucionales

Durante su estancia, las empresas malagueñas han conocido de primera mano las tendencias de consumo emergentes, innovaciones en packaging y requisitos específicos del mercado estadounidense, que representa un entorno comercial altamente competitivo. Además, la delegación ha mantenido encuentros con entidades como la Oficina Económica y Comercial Española en Nueva York, Vinos y Alimentos de España, la Spain–US Chamber of Commerce y Andalucía Trade, donde recibieron asesoramiento sobre normativas, certificaciones y canales de distribución.

Refuerzo de la promoción exterior del producto malagueño

Las compañías participantes —Agammasur, Trafrut Cano, Industrias Cárnicas de Benaoján, Almendrera del Sur, Aceitunas Bravo, Aceites Málaga, Aceites El Niño y Aceites Finca la Torre— valoraron la oportunidad de identificar contactos y recoger ideas para adaptar sus productos al mercado premium norteamericano. Esta misión se suma a otras iniciativas internacionales realizadas este año por Sabor a Málaga, como el showroom celebrado en Colombia y la misión inversa con compradores británicos. La Diputación y la Cámara han subrayado su compromiso con la diversificación de mercados y el posicionamiento global de los alimentos de la provincia.

Ir ARRIBA