Inicio Teletipos

Con Málaga denuncia el desembarco militar en La Malagueta como un acto de propaganda bélica

Con Málaga denuncia el desembarco militar en La Malagueta como un acto de propaganda bélica

Con Málaga denuncia el desembarco militar en La Malagueta como un acto de propaganda bélica

Sguiglia critica la exhibición de la Armada por “fomentar la cultura de la guerra'

MÁLAGA- El Grupo Municipal Con Málaga (Podemos–Izquierda Unida) ha expresado su rechazo al desembarco y exhibición militar organizado este martes por la Armada Española en la playa de La Malagueta, al que califican como un acto de “propaganda armamentística y belicista” destinado a legitimar el aumento del gasto militar y la deriva de la OTAN. La formación reclama la suspensión de este tipo de eventos en espacios urbanos y un debate público sobre el rumbo militarista de las instituciones.

Un espectáculo militarizado que banaliza la guerra

El portavoz de Con Málaga, Nico Sguiglia, ha considerado que la maniobra es “una operación propagandística para naturalizar la presencia de armamento pesado, aeronaves de combate y efectivos militares en la vida civil y turística de la ciudad”. A su juicio, si se tratase de un ejercicio operativo real, “no se realizaría en una playa urbana en pleno verano”, sino en entornos adecuados para el adiestramiento. “El objetivo es exhibir fuerza y generar aceptación social de la carrera armamentística”, ha recalcado.

Críticas al contexto internacional y vínculos con Israel

Sguiglia ha recordado que el ejercicio se produce en “un momento internacional muy sensible”, aludiendo al “genocidio contra la población civil en Gaza”. Por su parte, la portavoz adjunta, Toni Morillas, ha denunciado que parte del armamento exhibido procede de adquisiciones a empresas israelíes, lo que supone “una connivencia económica con un Estado investigado por crímenes de guerra”. Desde Con Málaga han reivindicado “la cultura de paz y el respeto al derecho internacional” frente a la “normalización del militarismo”.

La confluencia ha exigido al Ministerio de Defensa y al Ayuntamiento de Málaga la cancelación de estos actos en espacios civiles y ha instado a abrir “un debate serio y democrático sobre el papel de la industria armamentística y la escalada belicista”.

Ir ARRIBA