Los talleres de flamenco o astronomía destacan entre las propuestas que han recorrido toda la provincia
MÁLAGA- La Diputación de Málaga ha cerrado el curso escolar 2024/25 con un balance positivo de su programa educativo, cultural y lúdico. Más de 20.000 estudiantes de centros educativos de la provincia han participado en alguna de las 24 actividades impulsadas por la institución, que han abarcado desde talleres de flamenco o astronomía hasta concursos, visitas a espacios naturales y encuentros de orientación académica.
Flamenco, prensa y cine entre las actividades más concurridas
El diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, ha detallado que los talleres de flamenco y la cajoneada por el Día Internacional del Flamenco han reunido a 5.000 estudiantes en cinco municipios. También han destacado las actividades de prensa con la Asociación de la Prensa de Málaga, que alcanzaron a más de 3.000 alumnos; el Cinefórum vinculado al Festival de Cine de Málaga, con 1.500 participantes; y una competición online para escolares de Primaria con otros 1.500 inscritos. La Diputación ha mantenido su apuesta por acercar la cultura y los valores positivos a los centros, especialmente en municipios menores de 20.000 habitantes.
Ajedrez, astronomía, remo y encuentros juveniles
Entre las propuestas con mejor acogida también figuran los talleres de astronomía “El sol como nunca lo has visto”, los de danza urbana y el proyecto Ajemates, que combina matemáticas y ajedrez. Asimismo, se han promovido visitas al Parque Nacional Sierra de las Nieves, experiencias de iniciación al remo en la costa y actividades de sostenibilidad emocional. Por otro lado, el Encuentro de Talento, Ciencia y Juventud reunió a 800 alumnos para orientarles sobre salidas académicas y profesionales, mientras que el escape room educativo “Málaga Top Secret” fomentó el trabajo en equipo entre centros.
Nuevos reconocimientos y actividades para los más pequeños
El programa también incluyó el concurso “Andalucía en Colores”, el flashmob del Día de la Infancia, la actividad de Peneque el Valiente por el Día del Libro y el Pleno Infantil en el Día de la Constitución. Además, la Delegación de Educación participó en la Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad de Málaga, convocó por primera vez los Reconocimientos a la Excelencia Académica para 12 alumnos destacados y abrió una nueva edición de los Premios Terra Málaga, que mantienen su inscripción abierta hasta septiembre.
Santaolalla ha celebrado la respuesta “masiva y acogedora” de la comunidad educativa y ha adelantado que ya trabajan en la programación del próximo curso escolar 2025/26 para seguir acercando formación, cultura y ocio a los escolares malagueños.