Inicio Teletipos

Málaga impulsa la construcción de más de 1.300 viviendas protegidas en el sector Buenavista

Málaga impulsa la construcción de más de 1.300 viviendas protegidas en el sector Buenavista

Sector Buenavista./ Red Logística de Andalucía

SEPES promueve el proyecto que sumará más de 3.000 VPO en la zona

MÁLAGA- La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado la admisión a trámite del proyecto de urbanización del sector 'Buenavista PA-T.2', impulsado por SEPES, que contempla la construcción de 1.362 viviendas protegidas. Este proyecto forma parte de una amplia estrategia de desarrollo residencial junto a los sectores Cortijo Merino y Sánchez Blanca, donde se construirán más de 1.600 viviendas protegidas, sumando en conjunto más de 3.000 VPO en la zona.

Proyecto integral con equipamientos y espacios verdes

El proyecto de urbanización de Buenavista abarca una superficie de 27,42 hectáreas que incluirá 14 parcelas residenciales para un total de 1.362 viviendas, distribuidas mayoritariamente en edificios de planta baja más tres alturas y ático, salvo en dos parcelas con cuatro plantas más ático. Además, contempla 108.206 m² de red viaria y 48.923 m² de zonas verdes, así como espacios para equipamientos deportivos, sociales y escolares, con más de 18.000 m² destinados a usos públicos. El presupuesto de ejecución supera los 33 millones de euros, con un plazo estimado de 20 meses para completar las obras de urbanización.

Modernización, conectividad y compromiso ambiental

Esta actualización del proyecto aprobado en 2011 incorpora infraestructuras modernas como saneamiento, abastecimiento de agua, alumbrado público, telecomunicaciones y redes eléctricas adaptadas a los estándares actuales, incluyendo conexión a la subestación Universidad.

La planificación vial contempla carriles bici y conexiones con sectores colindantes a través de glorietas y pasos superiores, mejorando la movilidad y la integración urbana. Además, se proyectan depósitos para la captación y reutilización de aguas pluviales, reforzando el compromiso con la sostenibilidad. Tras la admisión a trámite, el proyecto inicia un periodo de información pública y los trámites ambientales, avanzando hacia su aprobación definitiva.

Ir ARRIBA